Coahuila: Mude pacta entrega de tres bisontes a reserva natural turística en Cuatro Ciénegas

Coahuila
/ 5 abril 2025

Elvis, Florencio y Mike, tres bisontes nacidos en el Museo del Desierto, serán trasladados a la Reserva Ecológica El Santuario, un espacio de 3,700 hectáreas, como parte de un proyecto de conservación y reintroducción de especies en el desierto chihuahuense

Elvis, Florencio y Mike, tres bisontes de 3, 2 y 1 año de edad, se mudarán del Museo del Desierto a una reserva natural de 3,700 hectáreas que está cercada topográficamente por las montañas. Sus padres, Vicente y Hortensia, se quedan en Saltillo.

El bisonte es el mamífero terrestre más grande del continente americano. Presente en las planicies de Canadá, Estados Unidos y México, es un animal esencial para el ecosistema.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Nuevo Mude en Ramos Arizpe? Esto sabemos de la sala paleontológica próxima a inaugurarse

$!Elvis, Florencio y Mike, tres bisontes jóvenes, serán trasladados al santuario en busca de un entorno natural adecuado para su preservación.

Desde 2020, autoridades y organizaciones civiles han impulsado su preservación a través de proyectos innovadores donde se pueda ofrecer un espacio saludable para los animales y recreativo para la comunidad.

Este viernes, la Fundación Pro Cuatro Ciénegas visitó el Museo del Desierto, donde se encuentran los tres bisontes que serán trasladados a la reserva natural llamada “El Santuario”.

Vanguardia platicó con el ingeniero Gerardo Ruiz Smith, director de Pro Cuatro Ciénegas, quien explicó que este proyecto tiene la intención de promover las especies de Coahuila.

$!El proyecto de ecoturismo busca concienciar a la comunidad sobre la importancia de la restauración ecológica y la preservación de especies.

“Es bien interesante este proyecto porque los bisontes realmente estarán contenidos de manera natural. Este proyecto tiene fines de reintroducción de especies clave del ecosistema del desierto chihuahuense que ya no existen en la naturaleza. Por eso, la idea es crear un santuario donde ellos puedan coexistir otra vez en su entorno natural.”

Explicó que también se trabaja en colaboración con el Rancho El Uno en Janos, Chihuahua.

Se prevé que sea en el lapso de un mes que pueda darse el traslado y, este año, ofrecer una experiencia ecoturística.

Para el traslado de los bisontes se buscará que sea de manera voluntaria, es decir, se coloca el remolque junto a los animales para que se familiaricen y sean ellos quienes se suban sin necesidad de aplicar anestesia.

Desde hace más de nueve años, el Museo del Desierto cuenta con bisontes. Con este traslado, se quedarán con la pareja: Vicente y Hortensia, quienes pesan una tonelada cada uno.

Cabe mencionar que estos bisontes son nacidos en el Museo, por lo que es más fácil su manejo, ya que están acostumbrados al contacto con las personas.

A DETALLE

En la Reserva Ecológica El Santuario, ya cuentan con venados, zorros grises, coyotes, liebres, osos, entre otros animales.

$!La colaboración con el Rancho El Uno en Janos, Chihuahua, es clave para el éxito de este proyecto de conservación.

“Una parte muy importante de este proyecto es que, con esa restauración ecológica, donde el bisonte es parte de esa estrategia, hay un proceso de regeneración del pastizal, del ecosistema porque también ayuda mucho a la infiltración de agua de lluvia y a la recarga del acuífero...”.

Por último, indicó que este proyecto busca ser un ejemplo de modelo de proyecto sustentable.

“Este proyecto tiene esa función, también de ser como un ejemplo de la restauración productiva, porque tiene ese componente turístico que va a tener un beneficio incluso hidrológico del acuífero de las pozas y la riqueza que hay... Creo que es importante que haya más modelos a seguir, de cómo puedes tener un predio, un rancho y hacerlo ecológicamente saludable, funcional y que, además, sea rentable económicamente”, dice.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM