Coahuila: proponen licencias laborales para acompañar a los padres a citas médicas en IMSS o ISSSTE
![Coahuila: proponen licencias laborales para acompañar a los padres a citas médicas en IMSS o ISSSTE Coahuila: proponen licencias laborales para acompañar a los padres a citas médicas en IMSS o ISSSTE](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c1/1152d648/down-right/11604/KSSV/imagen-van20140617-1139-1-162038-2021_1-7368372_20231029214929.jpg)
COMPARTIR
Coahuila y el resto del país están en proceso de envejecimiento y, a mayor edad, las personas pueden presentar disminución progresiva de capacidades físicas y cognitivas, lo que requiere visitas frecuentes al médico. Por esta razón, la senadora Verónica Martínez García (PRI) propone reformar diversos ordenamientos para que los trabajadores cuenten con hasta 5 días de licencia anual con goce de sueldo para acompañar a sus padres, mayores de 60 años, a la consulta.
Esto se realizará mediante adiciones a diversos artículos de la Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social y Ley del ISSSTE, con el propósito de establecer que los trabajadores asegurados que sean hijos o hijas de adultos mayores de 60 años podrán gozar de licencia con goce de sueldo para el acompañamiento a sus citas médicas.
El Instituto deberá expedir a los hijos de trabajadores asegurados una constancia que acredite su acompañamiento a la cita médica, para que el patrón o patrones estén al tanto de la licencia.
TE PUEDE INTERESAR: Fallece ‘Toñito’, adulto mayor abandonado en asilo de Saltillo; presumen causas naturales
La licencia expedida tendrá una vigencia de un día y podrán expedirse hasta cinco licencias durante un periodo de un año. El trámite podrá ser solicitado por el trabajador en cualquier momento en que sea necesario acompañar a la madre o al padre durante su atención médica en el IMSS o ISSSTE.
La solicitud deberá ser presentada con al menos 3 días hábiles de anticipación a la fecha de la cita médica programada, y podrá ser utilizada en días laborables sin afectar el salario correspondiente. Además, la licencia para el acompañamiento médico no afectará el derecho del trabajador asegurado a utilizar otras licencias establecidas por la ley.
La senadora señaló: “A la par de las políticas diseñadas en beneficio de los adultos mayores, es necesario realizar modificaciones que permitan a sus familiares de primer grado, o que comprueben que están a cargo de su cuidado y que cuenten con empleos afiliados al IMSS y al ISSSTE, gozar de un día con goce de sueldo para que puedan acompañar a sus adultos mayores a citas médicas, siempre y cuando comprueben su consanguinidad y haber asistido a la cita”.