Coahuila: ‘Repetición de candidatos en listas de los tres poderes no les asegura una victoria’: Attolini

Coahuila
/ 17 febrero 2025

Alrededor de 70 por ciento de los aspirantes repiten en las listas

El pasado 12 de febrero, los tres poderes del Estado de Coahuila entregaron al Instituto Electoral de Coahuila (IEC) las listas de aspirantes evaluados y aprobados para competir por uno de los 106 cargos que se renovarán e integrarán en la primera elección judicial. No obstante, resalta que hay nombres repetidos, por lo que no habría competencia entre estos.

Ante esta situación, el diputado por Morena en Coahuila, Antonio Attolini, explicó que la existencia de registros duplicados era un escenario esperado, a raíz de la reforma federal que lo contemplaba.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Competirán 96 personas por un cargo en la impartición de la justicia federal

”Que existan candidatos que se repiten en las listas es parte del procedimiento que se establece desde la reforma constitucional. Eso sí forma parte de un escenario esperado y normal”, comentó Attolini.

El legislador recordó que los tres poderes, en su autonomía e independencia, establecieron convocatorias por separado, tanto a nivel estatal como federal, siguiendo los procedimientos legales correspondientes y a través de estos es que fueron elegidos los aspirantes y aunque era poco probable, es normal que se repitan los nombres.

El diputado también destacó que las críticas de Morena se dirigen a la manera en que se homologó la reforma en Coahuila, específicamente los criterios de idoneidad, y no como a la suposición de que la repetición de nombres en las listas de los tres poderes pueda significar alguna ventaja para los candidatos.

En ese sentido, señaló que el asunto de que además existan personas, como por ejemplo, el magistrado presidente Felipe Mery Ayup, en las listas, también proviene de una determinación política, ya que los magistrados en funciones que deciden participar en el proceso extraordinario de 2025, estando en funciones, tenían pase directo a ser considerados para la elección. Lo cual también está considerado a nivel federal.

Attolini afirmó que el proceso de selección no otorga ventaja a ninguno de los candidatos, ya que la última palabra la tiene el pueblo de Coahuila, que habrá de ir a votar”.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM