Coahuila volverá a tener su propio calendario escolar en el ciclo 2022-2023... ¡Checa las fechas!

COMPARTIR
SALTILLO, COAH.- Igual que el ciclo anterior, este año escolar 2022-2023, la Secretaría de Educación en Coahuila implementará su propio calendario, acorde a las necesidades y características de la población estudiantil en el estado, así lo dio a conocer la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
El maestro Rafael González Sabido, Delegado Especial en la Sección 5, informó que durante el transcurso de la semana en atención a la petición de los Trabajadores de la Educación y en coordinación con las Secciones 35 y 38 del SNTE, se gestionó el establecimiento de una mesa de negociación con la Secretaría de Educación para la revisión del calendario escolar 2022-2023.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Ta-ta-ta-ta-ta! El profesor de Saltillo más famoso de América Latina
En dicha mesa de negociación, se puntualizando la necesidad de contemplar las características climatológicas extremas que se tienen en la mayoría de las regiones del Estado, así como la procuración de las mejores condiciones para llevar a efecto un proceso educativo de calidad.

Por lo qué derivado de esta acción en el estado de Coahuila el inicio del próximo ciclo escolar será el 15 de Agosto 2022 y el cierre del ciclo escolar será el 10 de Julio 2023, mientras que a nivel nacional se inicia hasta el 29 de Agosto 2022 y el término es el 26 de Julio 2023, es decir dos semanas antes y dos semanas antes en ambos casos.
“Se garantizan los 190 días de clase tal como se estipula en el calendario escolar nacional, no se afectará, ni se entorpecerá el aprendizaje de los menores con estos cambios, que son únicamente pensando en las necesidades de los alumnos”, apuntó.
Parte de las modificaciones se realizaron en virtud de las altas temperaturas que se registran en la entidad contemplan que este ciclo escolar 2021-2022 llegue a su fin el jueves 7 de julio de este 2022, mientras que a nivel nacional el ciclo concluirá el próximo 28 de julio del presente año.
TE PUEDE INTERSAR: ‘En qué manos dejamos a nuestros hijos’; padres en Saltillo piden mayor supervisión escolar tras caso Valentina
En el estado de Coahuila, hay 4 mil 050 escuelas públicas y particulares de nivel básico y en la actualidad, 3 mil 837 planteles han sido avalados para las clases presenciales.