Confirma Tribunal Electoral de Coahuila que el INE fiscalizará a candidatos locales

Coahuila
/ 15 abril 2025

El aspirante Francisco Javier Sotelo acusó al INE de invadir facultades al asumir la fiscalización de campañas locales, pese a que la Constitución estatal otorga esa responsabilidad al IEC

El candidato al Juzgado de Primera Instancia en Materia Penal del Sistema Acusatorio y Oral, Francisco Javier Sotelo, promovió un recurso en contra del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), por indicar que no serán ellos los responsables de realizar la fiscalización a los candidatos locales.

Para Javier Sotelo, esto representa una invasión de facultades por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), ya que la Constitución coahuilense determina que debe ser el IEC el encargado de este trabajo.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillense con cáncer sin cura pide ayuda; José Juan está hundido en deudas médicas

Sin embargo, los tres magistrados electorales locales votaron en contra.

Fue en sesión realizada durante la mañana del martes cuando los magistrados sesionaron para atender el tema identificado como TECZ-JP-J-032/2025.

El magistrado Sergio Díaz Rendón indicó que este tema es de suma trascendencia, pues involucra los topes de campaña y las reglas de fiscalización, uno de los asuntos más controvertidos en este proceso electoral, tanto a nivel federal como local.

“Son reglas muy estrictas y, en ese sentido, creo que para las personas que están participando como candidatas, pues es fundamental saber cuáles son las reglas que van a operar en materia de fiscalización, empezando por determinar quién es la autoridad que ha de fiscalizarlas”, indicó.

Asimismo, explicó que existen dos disposiciones que contemplan hipótesis diferentes. Por un lado, los lineamientos del INE indican que ellos fiscalizarán a todos los candidatos, mientras que existe una porción normativa local que da esta facultad al IEC.

En este caso, el Consejo General del IEC indicó que la fiscalización le corresponderá al INE, y los magistrados ratificaron la respuesta.

No obstante, el magistrado Sergio Díaz Rendón prevé que habrá una nueva impugnación en el tribunal electoral regional, ante la falta de adecuación de las reglas de fiscalización.

“La fiscalización ha sido de lo más controvertido en este proceso, porque es un hecho que existen lineamientos complejos para cumplir con este tema y no ser sujeto de ninguna sanción... son reglas muy estrictas”, dijo.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM