¿Cuáles son las carreras en tecnología mejor pagadas en Estados Unidos?; excelente oportunidad para coahuilenses
En los últimos años, las profesiones relacionadas con la tecnología han cobrado relevancia en diversas industrias debido a los avances en este campo, lo que ha llevado a las universidades a actualizar sus programas académicos para ofrecer a sus egresados la mejor preparación posible.
En Estados Unidos, esta preparación ha permitido a los profesionales de tecnología acceder a salarios atractivos, que en algunos casos pueden llegar hasta los 180 mil dólares anuales, esto es más de 3 millones 664 mil pesos mexicanos.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: reportan autoridades estatales incidentes menores en marchas por el 8M
Al ser un estado fronterizo, Coahuila cuenta con una gran ventaja estratégica que lo conecta directamente con Estados Unidos, abriendo grandes oportunidades laborales para sus egresados y trabajadores.
En ese sentido, Jenaro Díaz, creative technologist, juez oficial de los premios de Innovación de SXSW y mentor en temas tecnológicos, señaló que esto debe ser aprovechado por el Estado, ya que actualmente existen grandes oportunidades internacionales para quienes se especializan en campos como la ciencia de datos e Inteligencia Artificial.
Diaz señaló que el crecimiento de startups en el estado de Texas está demandando ingenieros y profesionales con conocimientos en diversas áreas tecnológicas, especialmente en aquellas que están relacionadas con Inteligencia Artificial, con salarios iniciales de entre 100 mil y 180 mil dólares anuales.
Aunque los salarios pueden variar considerablemente según la ubicación de la empresa, en el estado de Texas, por ejemplo, hay un sinfín de oportunidades que permiten a los trabajadores tener una vida digna.
En particular, señaló que hay una gran oferta en el stack de development, cuyo trabajo es diseñar y programar, componentes o subconjuntos de software; asimismo solicitan Python o programador web y desarrolladores React que son programadores capacitados para llevar a cabo la creación de interfaces UI en aplicaciones web y móviles.
Por otro lado, la firma financiera Laudex señala que campos como la ciencia de datos, la ciberseguridad, la ingeniería ambiental y la biotecnología están entre los mejor remunerados del mercado laboral estadounidense con sueldos que van de los 70 mil a los 150 mil dólares anuales.
Además, según información de la plataforma de empleo Indeed los puestos mejor remunerados en el campo de la tecnología incluyen a los desarrolladores de inteligencia comercial, quienes tienen un salario promedio anual de 100 mil 700 dólares, es decir, poco más de 2 millones de pesos mexicanos.
Otros empleos con una buena remuneración, son los ingenieros de diseño de hardware con un salario promedio de 106 mil 164 dólares al año, científicos de datos que ganan en promedio 101 mil 460 dólares anuales y arquitectos de software que tienen un salario promedio de 131 mil 215 dólares anuales.
La plataforma también destaca que las carreras en tecnología de la información no solo están entre las mejores remuneradas en Estados Unidos, sino que se perfilan como los trabajos del futuro.
En ese sentido, Jenaro Díaz destacó que el apoyo a los estudiantes, tanto de las universidades, como del propio Estado, es crucial para que al graduarse puedan acceder a buenas oportunidades laborales en Estados Unidos, así como en México.
Además, señaló que un factor clave para que los egresados se posicionen en empresas de alto nivel internacional es el dominio del inglés, un requisito indispensable en el ámbito tecnológico.
“La preparación es clave además del inglés, si realmente no lo domina es sumamente difícil conseguir un trabajo”, finalizó.
COMENTARIOS