De cara a las elecciones: Coahuila sin ‘focos rojos’ en materia de seguridad

COMPARTIR
Las autoridades electorales reconocen las condiciones de seguridad que prevalecen en Coahuila, como resultado del blindaje en el que participan fuerzas federales, estatales y municipales, que no advierten “focos rojos” en el estado.
Sin embargo, Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno, informó que las candidatas y candidatos que lo necesiten y lo justifiquen podrían tener servicio de seguridad por parte del Estado.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Elecciones libres? El crimen y la toma del árbitro lo ponen en duda
Aclaró que en Coahuila no hay “focos rojos”, concepto que se ha planteado en las reuniones semanales de seguridad pública, a las que asisten Rodrigo Paredes, presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila, y José Luis Vásquez López, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en la entidad.
Las autoridades electorales son convocadas a las reuniones de seguridad para darles información y certeza de lo que se está realizando en Coahuila día con día para mantener las condiciones de seguridad y tranquilidad, y ofrecerles garantía de que se hará lo necesario para que esto prevalezca durante las campañas y el día de la jornada electoral.
“Lo más importante es la coordinación y la comunicación entre las autoridades, que el INE, el IEC, participen en las mesas de seguridad para garantizar certidumbre, tranquilidad e intervenir en los casos que sea necesario”, comentó.
TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: ¿Candidatos panistas a diputaciones federales podrán vencer a Morena?
Consideró la posibilidad de firmar un pacto de civilidad entre partidos políticos, autoridades electorales y de gobierno, para que todos se comprometan a desarrollar campañas dentro del marco de la ley y en un marco de civilidad política, planteamiento que podría presentarse conforme avance el proceso electoral en el que se elegirán los cargos a la Presidencia de la República, a la Cámara de Diputados y de Senadores.
“Sería lo previsible, todavía no se decide, pero en su momento habrá que convocarlos para establecer la coordinación que sea necesaria de tal manera que garanticemos seguridad y tranquilidad en beneficio del proceso electoral”, finalizó.