De mil 772 funcionarios de Coahuila investigados solo 21 fueron sancionados

COMPARTIR
El último Censo de Gobiernos Estatales del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, reveló que durante 2021 las investigaciones iniciadas en las contralorías internas de las dependencias gubernamentales incrementaron considerablemente en Coahuila.
De acuerdo con el Censo, durante 2021 fueron abiertas mil 772 investigaciones por posibles responsabilidades administrativas contra personas que trabajan en la función pública.
Esta cifra representa un incremento en comparación con un año anterior al del último reporte, cuando las contralorías internas reportaron el inicio de apenas 373 investigaciones de este tipo.
TE PUEDE INTERESAR: Torreón registra más del 99% de cumplimiento en materia de transparencia
Dicha cifra, revela que la problemática habría aumentado en 375 por ciento de un año a otro en la entidad.
Este mismo Censo también revela que del total de las investigaciones, únicamente 21 funcionarios públicos fueron sancionados, pero a la par, también se informa que ninguno de ellos fue despedido.
Estas investigaciones son iniciadas como parte de los procedimientos denominados como “anticorrupción” y son previos a acusaciones delictivas o sanciones; es decir, que las investigaciones se llevan a cabo dentro de las mismas dependencias cuando se les reporta o descubre algún tipo de irregularidad en las funciones.
Mientras que en 2020 el 40 por ciento de las investigaciones que se iniciaron fueron por denuncias de ciudadanos o de compañeros de trabajo, durante 2021 las dependencias informaron que las más de mil 700 investigaciones fueron consideradas “de oficio”.
Del total de las investigaciones iniciadas en 2021, el INEGI aclara que mil 309 casos concluyeron a través de acuerdos.
Las dependencias también informaron que del total de las investigaciones se iniciaron 159 procedimientos por faltas administrativas, de los cuales han concluido 83 cuyo 70 por ciento se determinó que eran faltas consideradas como “no graves”.