Dejará Miguel Riquelme un Estado de Coahuila con equilibrio y solvencia

COMPARTIR
A pesar de los recortes federales por más de mil millones de pesos, comentó que la administración estatal ha salido adelante con disciplina financiera y sobre todo velando por las prioridades que se presentan
El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme expresó su compromiso de entregar un buen gobierno al término de su administración, un gobierno en marcha, con proyectos si no terminados, a punto de terminar, aunque los principales se van a lograr.
A pesar de los recortes federales por más de mil millones de pesos, comentó que la administración estatal ha salido adelante con disciplina financiera y sobre todo velando por las prioridades que se presentan.
Por ahora, dijo, el Gobierno del Estado busca terminar los proyectos que hasta el día de hoy van en proceso y por ende, todos los días se analizan planes en su aspecto financiero y el avance físico de las obras.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila, en coordinación con Texas y la Guardia Nacional, preparado para atender a migrantes
Por ahora el pleno del gabinete está tratando de superar los obstáculos o problemas que se puedan presentar para cada uno de los proyectos, no solo los suyos, sino que los que ya venían de otros gobiernos.
Entre los logros de su administración, refirió que se logró terminar el Hospital Oncológico y se echó a andar el Hospital Materno Infantil, que se tenían que terminar y que hacía falta empezaran a funcionar.
Por lo que se refiere a las finanzas, comentó que está tratando de cerrar garantizando las erogaciones de final del año y que son vacaciones y aguinaldos, con lo que se tendrá un buen cierre de administración y tendría también la capacidad de mantener un estado con equilibrio y solvencia.
Mencionó que el único problema es que ya no puede solicitar ni un préstamo y eso obliga a tener mucho cuidado en el cierre financiero de su administración.
Afirmó que dejará las bases para que el siguiente gobierno tenga flujo pueda enfrentar el 2024 con proyectos, por lo cual cambió la Ley de Pensiones que va a tener ahorro por alrededor de los 400 millones de pesos.
Durante lo que resta de su gestión, explicó que continuará analizando las mejores tasas de interés, lo que servirá al siguiente gobierno y con ello concluirá su administración con uno de los compromisos más fuertes que hizo con la población, de no contraer deuda a largo plazo, a pesar de que los recortes de la federación han sido drásticos.
ENFRENTÓ LA DEUDA PÚBLICA
En otro orden, el gobernador explicó que una forma de enfrentar la deuda es teniendo mayores ingresos propios, Coahuila lo logró, de 3 mil 800 millones de pesos que tenía de ingreso propio en 2017, hoy tiene 9 mil millones de pesos.
El servicio de la deuda ha sido igual durante esta administración, hoy se tiene para pagar el servicio de la deuda y para obras y proyectos.
El Sistema Vial Cuatro Caminos, lo hace el Gobierno del Estado con recursos propios, subrayó.
Así también, el Cuartel de Acuña lo pagó el Gobierno del Estado con recursos propios, 480 millones de pesos, no se queda a deber ni un cinco, apuntó. Así, el siguiente gobierno va a tener menor ingresos y mejores tasas.
“Yo hice lo que me tocó, en mejorar la deuda, desde que entré hice una de las mejores negociaciones, catalogada por la Secretaría de Hacienda, Sonora y Coahuila hicieron una muy buena negociación, nunca fue criticada”, agregó.
Hoy existe un prestigio de Coahuila, las empresas que están llegando conocen los indicadores que tiene el Estado, somos el tercer más competitivo del país, el segundo más exportador y el cuarto Estado que más aporta al PIB nacional.
Somos el Estado más seguro, no hay Estado pegado a la frontera que no tenga la presencia del crimen organizado y eso nos proporciona un valor agregado.