Descuidan Rotonda de los Hombres Ilustres en Saltillo; lápidas lucen deterioradas

La Rotonda de los Hombres Ilustres, en el Panteón de Santiago en Saltillo, donde reposan los restos de personajes distinguidos de la política, la pintura, la cultura, la academia y la poesía, muestra un evidente deterioro en el cuidado de tumbas, que tienen lápidas quebradas o agrietadas, además de basura en los alrededores.
Donde reposa el maestro Apolonio M. Avilés (1876-1930) se observan cuarteaduras y le faltan pedazos; las tumbas del Mayor Salvador F. Treviño (1888-1914) y el General Adolfo Huerta Vargas (1875-1917), dan la impresión de ser originales y están agrietadas.

La más dañada es la que corresponde al profesor José Rodríguez González (1880-1974), maestro y diputado Constituyente, pues la tapa prácticamente está partida en varios pedazos, mientras que la del General Vicente Dávila Aguirre (1886-1969), diputado que desconoció al gobierno de Victoriano Huerta y senador, también tiene la cubierta con varias grietas a todo lo largo.
Ahí se encuentra el sepulcro del profesor Severino Calderón González “Guía de la educación, guía del magisterio”, quien nació en 1904 y falleció en 1971; del profesor Rubén Moreira Cobos (1875-1954) y su lápida presenta fisuras en la lápida en la base inferior y frontal.
En otro lugar descansan los restos del General de Brigada Jesús Carranza Garza, hermano de Venustiano Carranza; el Teniente Abelardo Carranza, hijo de Jesús Carranza, y el sobrino de éste, el Capitán Primero Ignacio Peraldi Carranza, los tres fusilados en 1915 en Oaxaca. Ahí se requiere mantenimiento por las fisuras que se observan.
TE PUEDE INTERESAR: Con un bar y 21 comercios, arrancan rosarios a la Virgen en el Centro de Saltillo

En mejores condiciones se encuentran las tumbas de Antonio Narro, fundador de la Escuela Superior de Agricultura, hoy Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (1912); la del maestro de pintura Rubén Herrera (1888-1933), aunque su busto está dañado, y la del poeta Manuel Acuña (1849-1873), reparada por el Gobierno del Estado en 1949 no está deteriorada.
El monumento dedicado al General Victoriano Cepeda Camacho (1826-1892), presenta un ligero deterioro, en tanto que la tumba del escritor y político (1913-1998), “Impulsor de la educación, la cultura y el desarrollo de Coahuila”, es de las que se encuentran en mejor estado.
Cuando se rinden homenajes a estos y otros personajes de la Rotonda de Coahuilenses Distinguidos, las tumbas solo son limpiadas, lavadas y en ocasiones aplican algo de pintura, pero los trabajos de remozamiento de fondo son aplazados año con año.