Diputados en Coahuila suman 28 exhortos para la reparación de las carreteras en el estado

Coahuila
/ 1 abril 2025

Este martes, los legisladores presentaron dos exhortos más encaminados a la reparación de las carreteras 57 y 40 en la entidad

Desde el inicio de la Sexagésima Tercera Legislatura, la conservación y rehabilitación de las carreteras 57 y 40 en Coahuila ha sido una de las prioridades para los diputados. Este martes, el Congreso local sumó un total de 28 exhortos en los que se solicita una mejora urgente en las condiciones de estas importantes vías de comunicación, esenciales para la seguridad vial y el desarrollo económico del estado.

TE PUEDE INTERESAR: Cocineras Tradicionales le pondrán sazón a la Semana Santa en Saltillo

Los distintos llamados han sido respaldados por todas las bancadas representadas en el Congreso de Coahuila, incluidos los grupos del PRI, PAN, PRD, Morena, así como las fracciones parlamentarias de UDC, PT y PVEM, quienes este martes hicieron un llamado unánime desde la tribuna para que se atienda esta problemática.

El diputado por Morena, Antonio Attolini, destacó que, con dos nuevos exhortos presentados este martes, la legislatura ha dejado claro, de manera conjunta, que la rehabilitación de la infraestructura vial es una prioridad para el Congreso local.

En las distintas intervenciones que se han presentado desde enero de 2023, los legisladores no solo han solicitado mantenimiento y conservación, sino también la implementación de tecnología, medidas de seguridad y operativos preventivos en las carreteras federales de Coahuila.

El llamado hecho por la legislatura este martes fue enviado al director general del Centro SICT de Coahuila, con el objetivo de que gestione una partida presupuestal extraordinaria para la reparación urgente de las carreteras 40 y 57, a fin de mejorar la conectividad, reducir los índices de accidentes y contribuir al desarrollo económico del estado, garantizando la seguridad de los conductores y protegiendo vidas humanas.

$!La diputada Claudia Aldrete (der.), subrayó la urgencia de rehabilitar el tramo Sabinas-Monclova de la carretera 57.

PRINCIPALES TRAMOS AFECTADOS

Este exhorto hace especial énfasis en los tramos más deteriorados de la carretera 40 (entre El Sol y El Mimbre, en los kilómetros 178 a 152) y el tramo La Cuchilla en esta misma vía, así como en la carretera 57 (de Sabinas a Monclova, entre los kilómetros 50 y 90, en ambos sentidos).

La solicitud de recursos adicionales responde a la insuficiencia del programa Bachetón, implementado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el cual, a pesar de haber reparado más de 253 mil baches en 37 mil 500 kilómetros de carreteras en todo el país, no ha sido suficiente para abordar las graves deficiencias en las carreteras clave de Coahuila.

De acuerdo con cifras oficiales, el programa Bachetón ha contado con un presupuesto de mil 591 millones de pesos. Sin embargo, el presupuesto asignado para el mantenimiento en 2025, con 75 millones de pesos para mantenimiento rutinario y 80 millones de pesos para mantenimiento periódico, es considerablemente inferior al de años anteriores, lo que genera preocupación en los legisladores, dado el deterioro continuo de las carreteras federales en la entidad.

Por su parte, la diputada Claudia Aldrete (PAN) presentó el segundo exhorto del día, enfocado en la rehabilitación del tramo Sabinas-Monclova de la carretera 57. Explicó que este tramo, debido a su grave deterioro, ha sido escenario de múltiples accidentes, que no solo han causado daños a vehículos, sino también pérdidas humanas.

Aldrete destacó que su solicitud, más allá de las diferencias políticas, es una petición urgente y respetuosa al Gobierno Federal para que se dé prioridad a la reparación de este tramo, vital para la seguridad de los ciudadanos y el flujo del transporte en la región.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM