Ecobicla, un medio de transporte alternativo en Saltillo

Coahuila
/ 13 abril 2023

Invita Gobierno Municipal a aprovechar usar este servicio

El Gobierno Municipal de Saltillo exhorta a los saltillenses a aprovechar el programa Ecobicla como medio de transporte alternativo en bicicleta.

En la ciudad existen ciclo-estaciones que están distribuidas de manera estratégica en diversos puntos de la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR: Aumenta el precio del limón en Comarca Lagunera de Coahuila; caja se comercializa en 600 pesos

El director de Salud Pública Municipal, Luis Alfonso Carrillo González, dio a conocer que si bien los principales usuarios de este servicio son estudiantes, la Ecobicla está disponible para toda la ciudadanía.

“Se trata de un medio de transporte alternativo y que, además, brinda beneficios para la salud gracias a la actividad física”, señaló Carrillo González.

Las ciclo-estaciones están en: Presidencia Municipal, Archivo Municipal, Plaza San Francisco, Plaza de las Ciudades Hermanas, puente de Fundadores y Eulalio Gutiérrez, puente de Eulalio Gutiérrez y Jesús Valdés Sánchez, Alameda, Isidro López y avenida Universidad, Tecnológico de Saltillo, Camporredondo, y periférico Luis Echeverría y Jesús Valdés Sánchez.

El usuario puede tomar una bicicleta en una ciclo-estación y dejarla en cualquier otra.

El horario actual de las ciclo-estaciones es de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas aunque a partir del próximo lunes se extenderá una hora para cerrar a las 19:00 horas.

$!Son más de 10 las cicloestaciones ubicadas estratégicamente en la ciudad.

Carrillo González informó que para ser usuario de la Ciclobicla es necesario contar con la credencial la cual se tramita únicamente en la ciclo-estación de la Presidencia Municipal.

Los requisitos para obtener el documento son: copias de la credencial de elector y del comprobante de domicilio, así como cubrir una cuota simbólica de 20 pesos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM