Estalla huelga en Telmex; trabajadores sindicalizados hacen paro en Monclova
Cerca de 90 trabajadores de Telmex que laboran en la Region Centro de Coahuila adheridos al Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, estallaron en huelga, uniéndose al movimiento nacional de 30 mil burócratas, iniciado a medio día de este jueves 21 de julio.
Al exterior de las instalaciones de la empresa en Monclova, se reunieron los trabajadores de la Sección 85 para colocar banderas rojinegras a la entrada de la empresa, exigiendo un alto a las violaciones al contrato colectivo de trabajo.
Ahí, Luis Hernández de León, secretario general de la Sección 85 del gremio, informó que el paro nacional exige la recuperación de mil 942 plazas laborales firmadas y otras 3 mil que se han estado acumulando durante los últimos tres años, y que urgen para brindar un mejor servicio a la población, por mencionar alguna de las peticiones.
Destacó que desde 36 meses atrás se iniciaron las negociaciones y la empresa no ha dado respuesta a los acuerdos pactados con el sindicato, motivo que les orillo a estallar la huelga.
Anunció que, por el momento, la empresa cuenta con servicios “automatizados” que mantendrán funcionando los diversos servicios de la empresa a sus clientes; no obstante, si llegarán a presentarse otras problemáticas las cuadrillas, se abstendrán de prestar atenciones para solucionar el conflicto.
LEER MÁS: Trabajadores de Telmex Saltillo se van a huelga por incumplimiento de acuerdos
CONFLICTO NACIONAL DE TELEFONISTAS ES DE COMPETENCIA EXCLUSIVA DE LA FEDERACIÓN
La Secretaria del Trabajo de Coahuila, Nazira Zogbi Castro, aclaró este jueves que el conflicto laboral del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana corresponde exclusivamente a la Federación, según lo estipulado en el Artículo 123, Fracción II, Inciso 2 de la Constitución Mexicana.
Zogbi Castro recordó que los trabajadores agremiados a este sindicato se han estado manifestando en todo el país debido a que la empresa, presuntamente, buscaría modificar la Cláusula 149 del Contrato Colectivo de Trabajo, relacionada con su jubilación.
Así como también se pretende derogar el apoyo escolar y reducir prestaciones actuales.
Según reportes, los sindicalizados manifiestan existen 2 mil vacantes disponibles para los trabajadores pertenecientes al sindicato, y la fuente de trabajo no les ha otorgado los puestos, por lo tanto, no pueden prestar un servicio de calidad.
La Secretaria del Trabajo de Coahuila declaró que, no obstante, la ley es clara al mencionar que es a la jurisdicción federal a quien compete la resolución de esta controversia laboral de la rama de las telecomunicaciones, en el Gobierno del Estado se está atento al desarrollo del conflicto y se espera se llegue a un acuerdo que permita solucionar el conflicto de la mejor manera, y con un total respeto a los derechos laborales de los trabajadores.
Detalló que en Saltillo hay aproximadamente 500 trabajadores en activo que pudieran resultar afectados por dicho conflicto.
RELACIONADO: Huelga en Telmex afectaría servicios de internet, telefonía y datos