Estrena Ramos Arizpe pago del predial en línea; espera Municipio captar 180 mdp

Coahuila
/ 2 enero 2023

Proyectan captar 180 mdp: invertirán 140 mdp en obras este año

El Ayuntamiento de Ramos Arizpe puso en marcha el programa de pago del predial vía electrónica con tarjeta de crédito o débito, para que los contribuyentes eviten hacer filas y ahorrar tiempo, informó el alcalde José María Morales Padilla, al señalar que este año esperan captar 180 millones de pesos.

Durante el 2022, se alcanzó una captación de 179 millones de pesos, contra 172 millones del 2021, con un padrón de 48 mil contribuyentes, que ahora tendrán a su alcance la nueva forma de pago.

“Este nuevo sistema de pago en línea era una de las peticiones más ansiadas de mucha gente, principalmente de gente que trabajan, que a veces es imposible venir a hacer fila a las cajas. Con esto damos un gran paso en cuanto a la creación de un gobierno digital y la modernización de nuestros trámites”, dijo.

Para el pago en línea, el ciudadano debe entrar a la página oficial del Ayuntamiento e ingresar la clave catastral con tarjeta de crédito o débito, incluso generar una línea de captura para pagar en el banco, sin necesidad de acudir al Municipio.

TE PUEDE INTERESAR: Convierten más de seis mil coahuilenses sus créditos Infonavit a pesos

Agradeció la confianza de la ciudadanía con el pago del predial, recursos que se traducirán en más obras: el año pasado ejercieron 135 millones de pesos en obras y para este ejercicio proyectan una inversión de 140 millones de pesos.

Destacó la eficiencia en el cobro del predial, con ello Ramos Arizpe es de los municipios con mayor captación de ingresos propios en Coahuila, lo que favorece la realización de más obras.

“Para este ejercicio Ramos debe estar invirtiendo en obra pública, más o menos lo mismo que en nómina, un indicador muy importante. Cuando la mayor parte de los municipios de México destinan hasta un 40, un 50% de su presupuesto en pago de nómina, nosotros destinamos el 20, 21% y más o menos un porcentaje similar en obra pública”, concluyó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM