Evalúa la Universidad Autónoma de Coahuila a aspirantes a comisionados del ICAI

Coahuila
/ 7 julio 2023

Son ocho las personas que fueron sometidas a evaluación; solo una mujer

La Universidad Autónoma de Coahuila, por encargo del Congreso del Estado, evalúa habilidades y conocimientos de los aspirantes a comisionados del Consejo General del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información.

Fue en la Infoteca de Ciudad Universitaria de Arteaga el lugar donde se dio cita el comité evaluador designado por la Rectoría de la máxima casa de estudios, conformado por la titular de la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios, Magda Yadira Robles Garza; el coordinador de Extensión Universitaria, Víctor Manuel Sánchez; la titular de la Unidad de Transparencia de la Secretaría General de la UAdeC, Fabiola García Cepeda y el asesor jurídico de la Contraloría de la UAdeC, Javier Villaseñor Coss.

TE PUEDE INTERESAR: Destaca Miguel Riquelme estrategia de seguridad ante la Sedena

Los aspirantes sometidos a la evaluación, fueron: Dulce María Fuentes Mancillas, Juan Antonio González del Bosque, José Eduardo Vega Luna, Reynaldo Rosas Cepeda, José Alejandro Herrera Casillas, Sandrino Saucedo Contreras, Roberto Soto Lozano y David Alberto Hernández Martínez.

“Para la Universidad es muy importante la realización de este proceso de selección, desde el punto de vista académico, ya que demuestra la confianza depositada por el Congreso del Estado en la máxima casa de estudios”, dijo Magda Yadira Robles Garza, titular de la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios.

Por su parte el coordinador de Extensión Universitaria, Víctor Manuel Sánchez expresó que con este estándar metodológico la Universidad habrá de revisar los exámenes y de informar las calificaciones al Congreso del Estado para que continúe con las etapas subsecuentes.

La cual se integró el examen es el marco legal, que cualquier persona que aspire a desempeñar el cargo debe conocer en concreto, como la ley local, ley general, la Constitución en materia de transparencia, algunos tratados internacionales en materia de transparencia y las leyes de protección de datos personales.

A petición del propio Congreso se elaboraron 100 reactivos de opción múltiple de tal manera que se facilite la interpretación de los resultados por si alguna de las personas pidiera una revisión.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM