Fentanilo circularía en calles de Coahuila y Nuevo León, alerta CIJ

Coahuila
/ 2 agosto 2023

El vecino estado advierte que la poderosa droga se vende mezclada con mariguana o cocaína

El uso de fentanilo mezclado con mariguana, cocaína y otras drogas, es posible que ya se encuentre circulando en las calles al interior de estados como Coahuila y Nuevo León, no solamente en sus fronteras con Estados Unidos.

Su consumo provoca felicidad extrema, aletargamiento, náuseas, confusión, estreñimiento, sedación, pérdida del conocimiento y paro cardiaco. Su abstinencia genera dolor osteomuscular, insomnio, diarrea, vómito y escalofrío.

TE PUEDE INTERESAR: En Coahuila no se vende fentanilo: FGR; Salud indica que ya se atiende a consumidores

Juanita Sosa Pérez, directora de la Unidad de Internamiento del CIJ en Nuevo León, señaló que el consumo en la frontera es algo sabido durante años.

En nuestros estados pareciera que no es tan frecuente ni tan común, sin embargo, algunos servicios de emergencia describen datos en sus pacientes que nos hacen pensar que puede haber fentanilo circulando en la calle”, dijo Sosa Pérez.

Se les está vendiendo con sustancias de mayor concentración, sustancias más potentes, puede ser que vengan mezcladas la mariguana o la cocaína con el fentanilo y todo eso potencie los efectos de la droga. El paciente puede decir ‘es lo que siempre consumo, pero ahora me sentí muy mal’ y eso se debe, probablemente, que está adquiriendo sustancias mezcladas”, afirmó.

El fentanilo es un derivado sintético del opio, una de las características es que la persona puede tener graves problemas respiratorios aún desde la primera ocasión en que lo prueba, puede sufrir paro respiratorio. Probablemente los consumidores no sepan que lo están consumiendo.

TE PUEDE INTERESAR: México, Canadá y Estados Unidos acuerdan cortar cadenas de suministro de fentanilo

Esa droga pudiera ya estar circulando en las calles al interior de Coahuila y Nuevo León, no solamente en sus municipios fronterizos. “Estamos bastante cerca de la frontera, no es difícil pensar eso”.

El riesgo aumenta porque Coahuila está en la ruta de trasiego hacia Estados Unidos y se han hecho aseguramientos en la Región Sureste y en municipios como Ocampo, Nadadores y San Buenaventura.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM