Fortalecen DIF Coahuila y Poder Judicial trabajo conjunto para mejorar atención en CAIF

COMPARTIR
Se apuntala capacitación en áreas como psicología forense y psicología clínica, entre otros aspectos
En un esfuerzo por mejorar la calidad de la atención y optimizar los procesos en los Centros de Atención e Integración Familiar (CAIF) del estado, el Sistema DIF Coahuila y el Poder Judicial del Estado de Coahuila han intensificado su colaboración a través de los Encuentros Regionales. Estas reuniones, que buscan capacitar y promover el diálogo entre los colaboradores de ambas instituciones, tienen como objetivo fortalecer la atención a la salud mental de las familias que atraviesan por procedimientos judiciales.
Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, y Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia, lideraron la puesta en marcha de estos encuentros, destacando la importancia de la alianza entre el DIF Coahuila y el Poder Judicial para reestructurar el tejido familiar y social.
TE PUEDE INTERESAR: Realiza DIF Coahuila más de 100 eventos para generar conciencia en el Mes de las Personas con Discapacidad
“Con estas acciones seguimos fortaleciendo la atención a la salud mental de las familias, logrando la reestructura del tejido familiar y social, y dando pie a la continuidad de colaboración entre ambas instituciones”, afirmó Salinas Valdés.

Los Encuentros Regionales se iniciaron en la región Sureste y se han extendido a las regiones Norte, Carbonífera, Centro, y recientemente a la región Laguna durante el mes de octubre.
Estas reuniones han contado con la participación de Alejandro Cepeda Valdés, director general del DIF Coahuila, y María Eugenia Galindo Hernández, magistrada de la Sala Civil y Familiar, así como de jueces, magistrados distritales y personal de los CAIF de cada región.
TE PUEDE INTERESAR: Lleva DIF Coahuila programas a comunidades de región Centro-Desierto
Durante estos encuentros se brinda capacitación en áreas especializadas como psicología forense y psicología clínica, y se realiza un conversatorio entre jueces y psicólogos.

Este diálogo permite definir acuerdos para agilizar los procesos judiciales donde se requiere la intervención de los CAIF, con el objetivo de establecer vías de comunicación más efectivas y prestar mejores servicios a la sociedad coahuilense.
Cepeda Valdés destacó que los CAIF, fundados en 1994 en respuesta a problemas como violencia familiar, adicciones y problemas emocionales, hoy suman 28 centros distribuidos en las diferentes regiones de Coahuila.
Estos centros tienen como objetivo fortalecer los lazos familiares y promover estructuras más sólidas y funcionales, mejorando la calidad de vida de sus miembros a través de atención especializada y actividades de prevención.