Frenó AMLO aspiraciones de Zoé por dar contratos a empresas enemigas: Riva Palacio

COMPARTIR
El director del IMSS, afirma el periodista, ya tenía asegurada la candidatura de Morena a la gubernatura en Chiapas, pero la acumulación de errores y actos de corrupción hicieron dar macha atrás al Presidente para evitar que lo mancharan a él y a su proyecto
CDMX.- No fue decisión de Zoé Robledo privilegiar su encargo en el IMSS sobre sus aspiraciones a la gubernatura de Chiapas, su estado, sino del presidente Andrés Manuel López Obrador en un acto por evitar salir manchado por las corruptelas de su funcionario.
La revelación la hace Raymundo Riva Palacio en su más reciente artículo, donde expone los motivos por los que Robledo perdió la candidatura de Morena, pese a que ya la tenía asegurada.
TE PUEDE INTERESAR: La caída de Zoé Robledo, director del IMSS, y la gran farsa de AMLO
De acuerdo con el periodista, el director del IMSS acumuló varios actos de corrupción, que fueron revelados por la prensa, así como errores en el manejo de la institución, pero uno de los más fuertes fue haber adjudicado contratos a enemigos de López Obrador.
“Un tropiezo muy fuerte, ante los ojos de Palacio Nacional, fue la adjudicación de contratos para anestésicos el 8 de agosto, que se entregó a dos empresas vinculadas a grupos políticos que son enemigos abiertos del Presidente”, refiere.
Aunque Riva Palacio no dio nombres, hace dos semanas la columnista Lourdes Mendoza señaló que esa adjudicación fue entregada por un monto de hasta 5 mil 884 millones de pesos a “CBH+Especialistas de Innovación Médica, SA de CV, que participó junto con DMN Distribuidora Médica Ninnus, SAPI de CV, y por otro lado GNK Logística del Bajío, SA de CV”.
Una de ellas, CBH, vinculada al polémico empresario Adrián Cervantes, cuya empresa Vitalmex fue vetada por la 4T.
TE PUEDE INTERESAR: Acusa columnista anomalías en compra multimillonaria de anestesia en el IMSS
López Obrador sabía de las irregularidades cometidas por Robledo, pero muchas de ellas, denunciadas por la prensa, habían caído en “los oídos sordos presidenciales”, como cuando Latinus, en junio de 2020, reveló que el director del IMSS dio un contrato por adjudicación directa a una empresa de su hermano.
Uno de los hechos que fue un “quiebre” en la relación de Zoé y el Presidente, refiere el periodista, fue la muerte de una paciente de 6 años aplastada por un elevador en la clínica 18 del IMSS en Playa del Carmen, Quintana Roo.
En su artículo, Riva Palacio asegura que el Presidente reaccionó muy molesto por la forma en que Robledo buscó sacudirse la tragedia, y que incluso en una llamada le gritó, “con algunas obscenidades, para reclamarle su falta de empatía”, después lo volvió a llamar para advertirle que ese “tipo de problemas pudieran impedirle aspirar a la gubernatura”.
El periodista aclara que el reclamo de López Obrador por la carencia de empatía de Zoé no fue por el deceso de la menor, “sino con el proyecto de la cuatroté y su falta de cuidado para evitar temas y problemas que lo perjudicaran”.
Según el analista político, sería en la mañanera donde se diera a conocer oficialmente que el director del IMSS iba a buscar la candidatura de Chiapas, pero finalmente el Presidente decidió anunciar que se bajaba de la competencia.
Fue el mismo AMLO quien se lo comunicó sin darle explicaciones y Robledo tampoco las pidió.
“El Presidente habló directamente con el director del IMSS para comunicarle que no sería candidato y que se quedaría, por lo menos por ahora, al frente de la institución”, señala.
Detalla que Zoé le pidió sólo una cosa: que le permitiera ser él quien anunciara que no contendería por la candidatura, pero el Presidente no se lo concedió.
El día del anuncio, el 21 de agosto, AMLO se dedicó a enaltecer a Robledo, sin embargo, para Riva Palacio fue un acto de destitución que tiene como fin “ocultar los presuntos actos de corrupción e incompetencia en los que se ha visto envuelto” el aún director del IMSS.