Gobierno de Carlos Villarreal cumple 100 días de gestión con énfasis en seguridad y desarrollo económico

Coahuila
/ 15 abril 2025

Superar los rezagos heredados de administraciones anteriores y aprovechar las ventajas competitivas que posee Monclova y la Región Centro Desierto, son las claves para avanzar en el desarrollo de la ‘Capital del Acero’

Tras superar los primeros 100 días al frente del Ayuntamiento de Monclova, el alcalde Carlos Villarreal afirmó que el arranque de su administración ha estado enfocado en garantizar la seguridad pública, el desarrollo económico y la mejora de los servicios públicos, rubros que identifica como pilares fundamentales de su gestión.

En entrevista exclusiva para VANGUARDIA, el Edil destacó los esfuerzos realizados para abordar los retos heredados y sentar las bases para un futuro más halagüeño para Monclova y la Región Centro Desierto.

TE PUEDE INTERESAR: Esperan 60 mil turistas en la Región Centro de Coahuila durante Semana Santa: OCV

En materia de seguridad, Villarreal destacó la implementación del “Modelo Coahuila” mediante el cual, entre otros objetivos, se fortalecerán las policías municipales estableciendo un salario mínimo uniforme en toda la Región Centro-Desierto. Tal meta, precisó, se alcanzará de forma gradual, de aquí al año 2027, pues en los municipios más pequeños la brecha entre el salario actual y el objetivo es mayor que en los grandes.

$!Carlos Villarreal afirmó que Monclova ha logrado posicionarse como “la capital coahuilense del deporte” gracias a eventos como el selectivo nacional de tiro con arco.

“Hicimos un estudio... para que en 2027 todos los policías de la Región ganaran como mínimo neto 16 mil 500 pesos. Entonces a cada municipio le toca hacer un incremento salarial por año... Nosotros (en Monclova) ya lo aplicamos hace 15 días. En este 15 de abril sale (salió) la nivelación generalizada”, puntualizó.

Además, se impulsa la creación de una Academia Regional de Policía, un modelo único a nivel nacional para capacitar y dotar de elementos de seguridad no solo a Monclova, sino a otros municipios de la Región. En dicho proyecto, precisó el Munícipe, se invertirán 105 millones de pesos en conjunto con el Estado y otros municipios.

Los recursos señalados servirán para mejorar la infraestructura regional, así como para otorgar incentivos y adquirir uniformes y patrullas para las policías. También se invertirá en inteligencia, con la creación de un Centro Integral de Seguridad y un mayor número de cámaras urbanas de vigilancia, pasando de 40 a 450.

VENTAJAS COMPETITIVAS

El desarrollo económico es otro eje central de la administración de Villarreal. En este rubro, dijo el Alcalde, se busca la diversificación económica a través del impulso al turismo deportivo y el aprovechamiento estratégico del nearshoring.

En el primer caso, dijo Villarreal, Monclova ha sido sede de importantes eventos deportivos, como el selectivo nacional de tiro con arco, que generó una importante derrama económica para la región y ello implica que el deporte se haya convertido en una de las estrategias para la diversificación económica de Monclova:

“Nosotros a lo mejor no tenemos una playa... no somos pueblo mágico, (y) antes el turismo industrial para nosotros era importante... pero a partir de enero el deporte fue un tema clave”, señaló al tiempo de asegurar que, hoy por hoy, Monclova es “la capital coahuilense del deporte”.

Respecto del aprovechamiento del fenómeno denominado nearshoring, Villarreal destacó que su administración trabaja en colaboración con el Gobierno Estatal y la iniciativa privada para atraer nuevas inversiones, especialmente en el sector automotriz de base coreana, aprovechando la ubicación estratégica de Monclova. Y aunque dijo que aún no puede ofrecer mayores detalles, adelantó que muy pronto habrán de anunciarse importantes inversiones en Monclova.

TE PUEDE INTERESAR: Crisis en Trinity Rail Sabinas no alcanza a la planta de Monclova

En cuanto a los servicios públicos, Villarreal reconoció la necesidad de realizar acciones correctivas en áreas como imagen urbana, limpieza, alumbrado y bacheo, así como en el servicio de recolección de basura. En este sentido, el Alcalde también destacó la necesidad de establecer programas de colaboración regional para abordar estos temas de manera colectiva.

$!El Alcalde expresó optimismo ante la posible reactivación de AHMSA, destacando el interés de nuevos inversionistas y la disposición de los gobiernos Estatal y Federal para encontrar una solución.

Respecto a la situación de AHMSA, Villarreal señaló la voluntad política de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Manolo Jiménez para buscar una solución, luego del largo periodo de inactividad por el cual ha atravesado la siderúrgica. Y aunque reconoció que la incertidumbre persiste, aseguró que se vislumbra una luz al final del túnel ante el interés de diversos grupos empresariales en la adquisición de la acerera. El Alcalde enfatizó la necesidad de que se priorice el pago a los trabajadores y proveedores.

Villarreal aseguró que la colaboración con el Gobierno Estatal, la iniciativa privada y la ciudadanía han sido los elementos clave para alcanzar los objetivos trazados durante los primeros 100 días de su gestión.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM