Guardias abusan y golpean a un interno del Cefereso de Ramos Arizpe

El caso se registró en enero de este año y fue la misma familia del afectado quien tuvo que acudir con la CNDH
La Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación por violaciones a los derechos humanos contra el Centro Federal de Reinserción Social número 18, ubicado en Ramos Arizpe como “penal de alta seguridad”.
De acuerdo con la CNDH, esta recomendación es en respuesta a una queja interpuesta por la familiar de un interno quien fue víctima de violencia sexual y golpes severos luego de que los custodios le encontraron una imagen de la Virgen, que, a dicho de los elementos, está prohibido este tipo de acción.
El caso se registró en enero de este año y fue la misma familia del afectado quien tuvo que acudir con la Comisión, pese a que este órgano realiza “visitas de rutina” al Cefereso.
“(El custodio) Comenzó a revisar sus pertenencias, encontrándole una imagen religiosa e indicándole que eso no estaba permitido y lo golpeó en diversas partes del cuerpo, dicha persona solicitó la asistencia de dos vigilantes más, quienes también le propinaron golpes en diversas zonas, además de la cabeza. Además, le bajaron los pantalones y abusaron sexualmente del interno en tres ocasiones, por lo que al día siguiente solicitó atención médica”, dice la queja.
TE PUEDE INTERESAR: En Coahuila, se multiplican negocios de seguridad privada; reportan registro de un total de 148 empresas
Luego de que se interpuso la queja, el hombre fue sometido a una serie de análisis psicológicos donde se acreditó que tenía estrés postraumático y había desarrollado ansiedad a raíz de los hechos.
En esta recomendación que es la 190, la Comisión acreditó que los elementos cometieron violaciones a los derechos humanos atentando contra el trato digno, la legalidad y la seguridad personal.
En los puntos recomendatorios, la CNDH pidió al Cefereso que no sea alejada en ningún momento la atención psicológica y psiquiátrica al interno, además de iniciar procedimientos administrativos y de ser posible penales contra los agentes para que obtengan una responsabilidad a raíz de los hechos, así como solicitó diversas medidas como garantías de no repetición.
Tan solo en este año dicho Cefereso ha registrado un total de 247 quejas por violaciones a los derechos humanos de los internos, y dicho órgano se ha llevado el 57 por ciento del total de las quejas que se han interpuesto contra autoridades federales en Coahuila.
Entre estos, existen casos de violencia sexual, negación de atención médica y tortura.