Hay más de 100 investigaciones contra municipios de Coahuila por presuntos actos de corrupción

Coahuila
/ 19 enero 2023

Fiscalía especializada sigue casos en las 5 regiones del estado, las carpetas contemplan presuntas anomalías que datan desde 2014; Fiscal dice que la captura de 2 ex alcaldes fue coincidencia con tiempo electoral

El Fiscal Anticorrupción de Coahuila, Jesús Homero Flores Mier, dio a conocer que actualmente hay más de 100 carpetas de investigación en curso contra alcaldes y funcionarios de administraciones municipales de Coahuila.

Esta información surge, luego de la detención de los exalcaldes de Parras de la Fuente, y de Monclova, Ramiro Pérez y Gerardo García, quienes actualmente están llevando un proceso penal bajo prisión preventiva.

TE PUEDE INTERESAR: Dejan en prisión preventiva al ex alcalde de Parras, Ramiro Pérez, por arrendamientos irregulares durante su administración

El Fiscal especializado informó que las 100 indagatorias que se tienen en contra de miembros de otros municipios, no incluyen únicamente a los alcaldes, puesto que las carpetas intentan ir deslindando responsabilidades de los diversos actores que se concentran para que un posible hecho de corrupción se lleve a cabo.

Detalló que estas denuncias contienen indagatorias de posibles actos de corrupción cometidos desde 2014, y han sido interpuestas en su mayoría por la Auditoría Superior del Estado, aunque también hay casos promovidos por ciudadanos.

“Dentro de la estructura municipal interfieren muchas personas, dentro de una contratación, licitación o cualquier conducta; ahí es donde nosotros tenemos que, de acuerdo con el grado de participación ir deslindando responsabilidades”, dijo Flores Mier.

Agregó que existen indagatorias en los municipios de las cinco regiones de Coahuila.

TE PUEDE INTERESAR: Pensión alimenticia, en Cohuila, ahora podrá cobrarse con tarjeta; descartan que deudores fallen con su obligación

Durante una entrevista que ofreció tras las detenciones de los ex alcaldes, Flores Mier aseveró que fue una coincidencia que ambos ex alcaldes –quienes han manifestado abiertamente posturas a favor de Morena– fueran detenidos en esta etapa inicial del proceso electoral.

“Uno de ellos incluso tenía un amparo, por eso no se había complementado la orden de aprehensión”, expresó.

En noviembre del año pasado, VANGUARDIA publicó que el 85 por ciento de los casos de corrupción se mantenían en trámite, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM