¿Homenaje o gasto excesivo?Memorial en honor a mineros de Pasta de Conchos costó 22 millones de pesos

COMPARTIR
El monumento fue una promesa presidencial, pero no acalla la exigencia de las familias, que aún esperan la recuperación de los restos de los mineros
El memorial que hace dos años construyó el Gobierno Federal afuera de la Mina Pasta de Conchos, en San Juan de Sabinas, Coahuila, tuvo un costo millonario para el pueblo de México.
Según la respuesta a la solicitud de información folio 330025724000675, en el llamado Mausoleo, erigido en honor de los 65 carboneros fallecido en el sinestro de la Mina 8, se invirtieron 21 millones 971 mil 406 pesos con 29 centavos.
TE PUEDE INTERESAR: Ante pronóstico de vientos leves en Torreón, Protección Civil emite recomendaciones

La obra, cuya ejecución estuvo a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, (Sedatu), fue realizada por la empresa Grupo Mármol Construcciones S.A. de C.V. entre el 17 de mayo de 2022 y 3l de diciembre del mismo año.
Se trata de una gran nave en forma rectangular, con iluminación exterior e interior, prevista de un circuito de sótanos en cuyas estelas se encuentran empotradas las 65 placas con los nombres y fotografías de los trabajadores caídos en la tragedia de la Minas Pasta de Conchos, propiedad de Grupo México.
El monumento se levanta justo frente al campamento que se colocó en los primeros años del desastre minero más grande en el país, acaecido a principios de siglo, y que ocuparon las viudas de los carboneros.

TE PUEDE INTERESAR: Inicia Simas Torreón mantenimiento de bomba 26; habrá bajas presiones de agua en varias colonias
Como se recordará, este Memorial fue uno de los ofrecimientos que en agosto de 2020 hizo el hoy ex presidente Andrés Manuel López Obrador a los deudos de los trabajadores, además de una indemnización de tres millones 700 mil pesos por familia.
El proyecto causaría opiniones divididas entre las viudas e hijos de los mineros. Por una parte de las que reclamaban el rescate “ya” de los cuerpos, y por otra de los que vieron en el monumento un homenaje a los mineros y un recordatorio de la tragedia ocurrida un día como hoy, pero de 2006.