Con los primeros hallazgos e identificaciones de restos en la mina Pasta de Conchos donde murieron 65 mineros hace 19 años, una conclusión retumba: las familias tenían razón, el rescate era posible.
El costo de las tragedias mineras, tanto en dolor como en recursos económicos, ha sido altísimo. Sin embargo, nada parece forzarnos a asumir las lecciones que dejan
En mayo de 2024, Elvira Martínez logró que la comisión publicara la recomendación 26/2006 y solicitó que se incluyeran todas las recomendaciones eliminadas
La organización pide a la Secretaría del Trabajo mayor supervisión para garantizar el cumplimiento de normas de seguridad en las minas y prevenir accidentes
A más de cuatro años de iniciado el rescate de los mineros, algunos de los deudos han recuperado la esperanza de cerrar uno de los ciclos que dejó la tragedia, después de más de 18 años de lucha en los poblados aledaños a San Juan de Sabinas.
Tomás Patlán Martínez fue recuperado de la Lumbrera número 2 en noviembre del año pasado, aunque su identificación y notificación a la familia ocurrieron recientemente
Las familias de Pasta de Conchos continúan a la espera de resultados en la identificación de los restos de los mineros atrapados, con nuevos indicios recuperados recientemente, pese a los retos del rescate que inició formalmente en 2019
Familiares de mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos se reunieron con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien les prometió que regresará cada seis meses para revisar avances y retroalimentar los comentarios de las familias.
Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la Región Carbonífera de Coahuila, para reunirse con familiares de los mineros de Pasta de Conchos y El Pinabete, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social dio a conocer una actualización de los trabajos de rescate en Pasta de Conchos.
En Pasta de Conchos continúan esperando información oficial sobre los hallazgos biológicos en los trabajos de rescate, mientras se anticipa una nueva visita presidencial
Este domingo, de manera extraoficial, se reportó la extracción de un segundo minero de los 63 mineros atrapados, aunque el hallazgo no ha sido confirmado ni desmentido
Autoridades confirmaron que la madrugada de este sábado fueron localizados restos biológicos que corresponderían a uno de los mineros que permanecen en la mina de Pasta de Conchos.
Emilia Calleja Alor supervisó los trabajos de rescate en las minas, reafirmando el compromiso del Gobierno de México en la recuperación de los mineros atrapados