¿Lo recuerdas? Hace dos años se aplicaron las primeras vacunas contra COVID-19 en Coahuila

El lunes 28 de diciembre del 2020 personal de salud en Coahuila recibió las primeras dosis de las vacunas que luego recibirían millones de personas
Hoy se cumplen dos años desde que se aplicaron las primeras vacunas contra COVID-19 en Coahuila. El 28 de diciembre del 2020, personal de salud recibió las dosis en las instalaciones del 69 Batallón de Infantería, en Saltillo.
Junto con la Ciudad de México, Coahuila se convirtió en el primer estado donde se aplicó la vacuna desarrollada por Pfizer. Esto debido a su estructura militar y a su ubicación geográfica.
La aplicación de las vacunas llegó 10 meses después de que se detectara el primer caso positivo del virus en México, el 27 de febrero del 2020.
TE PUEDE INTERESAR: Más de 1 millón 515 mil de trabajadores coahuilenses se beneficiarán con ampliación de vacaciones

En la entidad coahuilense, las primeras dosis fueron aplicadas a la enfermera Erika Trinidad Romero Torres, Jefa de Enfermeras del Área COVID-19 del Hospital General de Saltillo, Griselda Aracely Nieto, Jefa de enfermería del Hospital General de Zona No. 2 del IMSS y el teniente coronel médico cirujano Victor Manuel Luna Ayala, de la Sedena.
Al día siguiente, el 29 de diciembre del 2020, se comenzó con el proceso de vacunación al personal médico que laboraba en áreas COVID de las cinco regiones de Coahuila. Para la partida inicial, se dispuso de un total de 8 mil 775 dosis.

TE PUEDE INTERESAR: Piden mil 142 menores permiso para trabajar en Coahuila, ante necesidades por crisis económica
Desde entonces, en Coahuila se ha vacunado a millones de personas de distintos rangos de edad, recordando que se dio prioridad a adultos mayores. Sin embargo, hasta ahora no toda la población cuenta con su esquema completo.
Sexta ola continúa
Han pasado 2 años, 10 meses, y 1 día desde que el COVID-19 llegó de forma “oficial” a México. Actualmente el país atraviesa por una sexta ola, en la que los casos de coronavirus se combinan con diagnósticos de influenza, resfriados y gripe debido a la temporada invernal.