Logra la UAdeC su mejor resultado histórico en la revisión de la cuenta pública 2023

COMPARTIR
A través de un comunicado, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) dio a conocer que obtuvo su mejor resultado en la revisión de la cuenta pública 2023 realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Grupo Modelo, con sello ‘Hecho en México’
Por primera vez, la institución educativa no recibió observaciones, un logro trascendental frente a los 613 millones de pesos observados en el ejercicio de 2022.
Este resultado marca un avance notable en los esfuerzos de mejora administrativa y eficiencia presupuestal que la UAdeC ha impulsado durante el último año. En palabras del Rector, Jesús Octavio Pimentel Martínez, este resultado refleja el compromiso y la dedicación de la administración universitaria para garantizar una gestión responsable, transparente y eficiente de los recursos.
La universidad se coloca así en el selecto grupo de instituciones educativas que han logrado esta distinción, consolidándose como un referente en materia de fiscalización y manejo de recursos públicos. La implementación del Sistema Integral de Información Financiera (SIIF), que comenzó a operar en enero de 2025, será clave para reforzar la transparencia y la rendición de cuentas.
Este logro demuestra que el proceso de ordenamiento administrativo y mejora de los procesos ha seguido la ruta correcta. Estamos seguros de que la modernización continua de la administración institucional garantizará mejores resultados tanto para la comunidad universitaria como para la sociedad, dice finalmente el comunicado.