Recupera el Estado planta tratadora de AHMSA; podría venderla y pagar los adeudos a trabajadores y proveedores de la acerera

Monclova
/ 15 mayo 2025

La propia ciudadanía monclovense fue la más perjudicada con las instalaciones, pues al dejar de funcionar causó contaminación y problemas sanitarios, explicó el director de CEAS, José Lauro Villarreal

Luego de haber sido recuperada por el Gobierno del Estado de Coahuila, la planta tratadora de aguas residuales que operaba Altos Hornos de México, S. A., (AHMSA) podría ser puesta en venta, anunció José Lauro Villarreal Navarro, director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS).

Con el producto de la operación, la administración pública estatal haría frente a los adeudos que la empresa —declarada en quiebra técnica— tiene con sus trabajadores, proveedores de la región y diferentes instancias de gobierno, informó el funcionario a VANGUARDIA.

TE PUEDE INTERESAR: Piden industriales endurecer inspecciones a recicladoras tras incendio en Saltillo

Pero se espera que AHMSA responda por los $300 millones que debe por el uso de aguas tratadas, esto, con lo que obtenga de la venta de sus activos, considerando que ha dicho que primero cubriría sus compromisos con los trabajadores, luego con sus proveedores y, al último, con dependencias gubernamentales, en ese orden.

Una vez que ha reconocido su millonario débito, con lo que incurrió en la violación de un convenio establecido con el Gobierno estatal, la acerera hubo de entregar las instalaciones, dijo el entrevistado.

Para el efecto, fue necesario interponer un procedimiento judicial encaminado, en principio, a que la siderúrgica admitiera que enfrentaba dicho pasivo, para luego proceder la CEAS a la cancelación del contrato, explicó.

Villarreal Navarro refirió que “los más afectados con la inactividad de la planta fueron los ciudadanos monclovenses, pues el agua no se trataba en su totalidad, lo que generó problemas sanitarios y de contaminación ambiental, al tiempo que se deterioraban los equipos”.

Entregadas formalmente el pasado 11 de abril a la Comisión, las instalaciones operan a un 30 por ciento de su capacidad, en tanto, son objeto de diversos trabajos de rehabilitación, con una inversión tripartita de unos 30 millones de pesos.

Ello incluye renovar el contrato de servicio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual había suspendido el suministro, debido a que AHMSA le adeudaba 5.3 millones de pesos, que el Gobierno del Estado está por liquidar.

Ahora la planta está en poder del Gobierno del Estado para prestar el servicio de manera normal, tal como se debe, lo cual ocurrirá “tan pronto como se restablezca el servicio eléctrico, lo que tardará unos 10 días”, indicó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM