No llegará a Coahuila carne contaminada del estado de Hidalgo: Desarrollo Rural

En estados del centro del país se ha emitido una alerta luego de que se detectó que hay productos cárnicos provenientes del estado de Hidalgo que podrían estar contaminados y es necesario evitar su consumo.
Aunque según el secretario de Desarrollo Rural en Coahuila, Jesús María Montemayor, la calificación de la zona de esta carne es “B” y esto hace que no pueda ingresar a suelos coahuilenses.
TE PUEDE INTERESAR: El lado violento del cristal: detona droga comportamientos antisociales y peligrosos en Saltillo
En un comunicado, el estado de Puebla señaló que se ha reportado la muerte de cabezas de ganado a causa de una alimentación a base de pollinaza, esto hace que su consumo no sea recomendado.
En el comunicado señala el municipio de Tlacuilotepec Puebla: “evitar el ingreso de ganado o carne proveniente del estado de Hidalgo, el cual no cuente con algún dictamen de sanidad y que cumpla con la documentación necesaria para su traslado, se recomienda a la ciudadanía no consumir carne proveniente del estado de Hidalgo”.
Según el INIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias) la “pollinaza contiene las excretas de aves de engorda (pollos), la cual se presenta mezclada con el material que se utiliza como cama para las aves, como aserrín o pajas”.
En Coahuila no se encuentran productos cárnicos, según se informó por parte del Gobierno del Estado, pero esto por razones completamente diferentes y que tienen que ver con la calidad de la carne.