No se suspenden clases por fuertes vientos en Saltillo, informa Sedu; Protección Civil recomienda tomar precauciones

COMPARTIR
Se informa que solamente las actividades al aire libre se suspenderán
A pesar de los fuertes vientos persistentes que azotaron la ciudad de Saltillo con ráfagas superiores a los 60 km/h durante la noche, las autoridades de la Secretaría de Educación han decidido no suspender las clases en el regreso a las aulas, coincidiendo con el primer día después de las vacaciones de invierno.
Asimismo, se informa que solamente las actividades al aire libre se suspenderán.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: fuertes vientos derriban árboles, luminarias y hasta semáforos en diferentes puntos de la ciudad

Sin embargo, la naturaleza desafiante de los vientos, que aún persisten entre 30 a 50 km/h, ha dejado su marca en la infraestructura urbana y en la rutina diaria de los habitantes de Saltillo.
Ante la presencia de ráfagas de viento originadas por el ingreso del frente frío número 24 y 25, personal del área Operativa de Protección Civil se mantiene en recorridos permanentes. pic.twitter.com/2TG1BCrZqD
— Protección Civil Saltillo (@SaltilloPC) January 8, 2024
DAÑOS EN LA CIUDAD
Según informes, los fuertes vientos han causado estragos en la ciudad, derribando semáforos, dañando luminarias y tumbando numerosos árboles en diversos puntos de Saltillo. Además, se reportan interrupciones en el suministro eléctrico en áreas como el sur de Saltillo y algunos sectores del norte, después de un incendio en un transformador en la zona de V. Carranza.
Fuertes vientos derriban árboles, luminarias y hasta semáforos en diferentes puntos de #Saltillo 🧵 👉 https://t.co/EtgLXInH9f pic.twitter.com/UbySpoPt2R
— Vanguardia (@vanguardiamx) January 8, 2024
Elementos de Protección Civil están desplegados en la ciudad, asegurándose de que ninguna vivienda o persona resulte afectada por las intensas ráfagas de viento. Hasta el momento, se han atendido 14 reportes relacionados con los estragos causados por el clima desafiante.

RECOMENDACIONES DE PROTECCIÓN CIVIL
El Gobierno Municipal, a través de la Unidad de Protección Civil y Bomberos, ha emitido recomendaciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos en medio de estas condiciones climáticas adversas.

El personal de Protección Civil de Saltillo, por instrucciones del Alcalde Chema Fraustro, se encuentra en recorridos permanentes de vigilancia, respondiendo a los reportes recibidos y proporcionando asistencia donde sea necesaria.

TOMA EN CUENTA
* Alejarse de estructuras en mal estado.
* Evitar estar cerca de árboles, ya que las grandes ramas podrían romperse y caer, o desprenderse de su base.
* Evitar transitar por parques o avenidas arboladas.
* No pasar por debajo de andamios o edificios en construcción.
* Mantenerse alejado del cableado eléctrico.
* Cubrir los ojos, nariz y boca para prevenir enfermedades.
* Después de fuertes vientos, limpiar coladeras y desagües para evitar que se obstruyan con hojas o basura.