Nueva variante de COVID-19 enciende las alarmas en Coahuila; exhortan a mantener medidas de protección

Torreón, Coahuila.- El Secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, alertó sobre una nueva variante de COVID-19, que posiblemente ya esté en México, por lo que los servicios de salud se mantienen alerta.
Su nombre científico es EG.5, aunque coloquialmente se la conoce como Eris, siguiendo la tradición del uso de la nomenclatura griega, pese a que la OMS no la llama así oficialmente.
“Hay una nueva variante que se llama ERIS, es una nueva variante de Ómicron, que aparentemente escapa más a los mecanismos de defensa y podría llegar, y esperamos que haya un poco más de casos”, señaló.
Esta variante está relacionada con la subvariante de Ómicron XBB.1.9.2, y, según señala la OMS, está aumentando su prevalencia en el mundo, sobre todo en países como Estados Unidos, China, Japón, Canadá y Reino Unido.
Bernal Gómez, señaló, que el virus de la COVID-19 no ha desaparecido y esperamos verlo circular más ampliamente en los meses de invierno, con un aumento del número de enfermos.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: se abren inscripciones para programa ‘Ley recompensa tu estudio’
Dijo que no sobra adoptar medidas de protección como el uso del cubrebocas en hospitales, consultorios, y lugares muy concentrados.
Manifestó que se registraron otras dos muertes por COVID-19 en adultos mayores de Monclova, y dijo que en las últimas semanas se han incrementado de 130 a 229 que hay hasta hoy.
En cuanto al dengue, dio a conocer que en Coahuila ya se tienen cuatro defunciones, y que al momento se han registrado 572 casos de dengue.
Por otro lado, referente a casos de Rickettsia se tienen ya 11 defunciones de 17 identificados, por lo que reiteró proteger a las mascotas de las garrapatas, que son los que las llevan a las casas.