Persisten agresiones sexuales contra menores en Coahuila: 17 casos cada semana

COMPARTIR
En el 90 por ciento de los casos las personas son víctimas de perpetradores que están dentro de un círculo que puede ser cerano; es decir, familia, amigos o vecinos
Los últimos datos de la Fiscalía de Investigaciones Especializadas en Delitos Sexuales y contra las Mujeres, revelaron que en Coahuila los delitos de índole sexual contra menores de edad no han dado tregua en el último año.
De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía, entre enero y julio dicha unidad de la Fiscalía inició 964 indagatorias por delitos de índole sexual, donde todas las víctimas eran menores de edad.
TE PUEDE INTERESAR: Investigan posible feminicidio; localizan cadáver de mujer en río de Piedras Negras
En comparación con un año anterior, este tipo de incidencias ha tenido un incremento del 80 por ciento, pues en el mismo período del año pasado esta incidencia alcanzó un total de 538 indagatorias en todo el Estado.
Entre estos delitos se encuentran casos que van desde el abuso sexual, el acoso sexual, estupro, corrupción de menores y exhibicionismo sexual, procuración sexual, violación y violación impropia.
Recientemente, la titular de dicha unidad en la Fiscalía, Martha Rivera, dijo que son los menores de 15 años quienes más padecen este tipo de delitos, debido a que existe un menor índice de desconfianza en sus criterios.
“La unidad especializada trabaja con niños desde su nacimiento hasta cumplir los 18 años. Los menores de 15 años son los que más padecen, porque es más fácil poder accesar a ellos, primero porque no tienen mucha desconfianza hacia las personas, por su complexión, y porque todavía hay mucho desconocimiento en cuanto a los peligros que puedan enfrentar”, advirtió Rivera Hernández.
“La invitación es a que se acompañe en todo momento a la niña, niño y adolescente, sobre todo antes de los 13 años, incluso entrando a primer año de Secundaria; empezar a darle las herramientas de dónde debe tener precaución”, dijo.
En ese sentido, la unidad de la Fiscalía ya había comentado a VANGUARDIA que en el 90 por ciento de los casos las personas son víctimas de perpetradores que están dentro de un círculo que puede ser cerano; es decir, familia, amigos o vecinos.
Del total de los casos, en este año 369 se han registrado solo en Torreón y en La Laguna, y otros 384 en Saltillo y la Región Sureste de Coahuila; es decir, que solo estas regiones acaparan más del 60 por ciento de los casos.