Disparan bajas temperaturas casos de enfermedades respiratorias en Piedras Negras

Piedras Negras
/ 17 febrero 2025

Autoridades piden reforzar medidas preventivas ante el incremento de casos de influenza, COVID-19 y tos ferina

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- La llegada de frentes fríos y la variabilidad de temperaturas han provocado un aumento en las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital General “Salvador Chavarría”, de Piedras Negras, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01, Julio Garibaldi Zapatero.

El funcionario recordó que la temporada invernal aún continúa y, con ella, las bajas temperaturas han generado complicaciones de salud en niños y adultos. Aunque el incremento de enfermedades respiratorias no se considera una situación epidémica, sí representa un motivo de alerta para las autoridades de salud.

TE PUEDE INTERESAR: Muere niña por complicaciones de varicela en IMSS Piedras Negras, reportan 10 contagios en jardines de niños

“El Departamento de Vigilancia Epidemiológica ha detectado un aumento significativo en los casos, lo que nos obliga a seguir informando a la comunidad sobre la importancia de prevenir contagios en esta época de alta transmisión”, señaló Garibaldi Zapatero.

Agregó que el tránsito de viajeros entre distintas regiones del continente contribuye a la propagación de enfermedades, especialmente en lugares donde la vacunación contra la influenza no es una medida obligatoria.

“En México y Coahuila contamos con programas de vacunación sólidos, pero muchas personas que viajan a países sin estas estrategias pueden estar expuestas y convertirse en portadoras del virus”, advirtió.

DE LOS TIPOS DE INFECCIONES

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria explicó que existen dos tipos principales de infecciones respiratorias: bacterianas y virales. Entre las virales, destacan la influenza y el COVID-19, que pueden causar inflamación en diversos órganos, como pulmones y cerebro, con afectaciones de diversa gravedad.

TE PUEDE INTERESAR: Aplicará UAdeC 79 mdp ‘extras’ en equipamiento y mantenimiento de aulas

Por otro lado, las infecciones bacterianas incluyen enfermedades estacionales como la tos ferina (Bordetella pertussis), un padecimiento altamente contagioso que provoca una tos violenta e incontrolable, dificultando la respiración.

“La tos ferina se transmite fácilmente a través de pequeñas gotitas que se dispersan en el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Es fundamental mantener la prevención y reforzar la vacunación para reducir el riesgo de contagios”, concluyó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM