Aplicará UAdeC 79 mdp ‘extras’ en equipamiento y mantenimiento de aulas

COMPARTIR
Los recursos provienen del Fondo de Aportaciones Múltiples que distribuye la SEP
Gracias a la rendición de cuentas y la transparencia en su gestión, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) obtuvo un presupuesto histórico de 79 millones 658 mil 202 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) que distribuye la Secretaría de Educación Pública (SEP), de acuerdo con los parámetros establecidos en el Diario Oficial de la Federación.
El rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, informó que este logro se debe al cumplimiento de la convocatoria del FAM con dos proyectos clave: uno de mantenimiento y otro de equipamiento para diversas escuelas y facultades de la institución.
TE PUEDE INTERESAR: Muere niña por complicaciones de varicela en IMSS Piedras Negras, reportan 10 contagios en jardines de niños
Entre las acciones a realizar con estos recursos, Pimentel Martínez destacó la modernización del 25 por ciento de las aulas, lo que equivale a 180 salones de clase que serán equipados con 50 mesabancos, 2 aires acondicionados, una pizarra de cristal y una pantalla LED de 50 pulgadas.
Además, se llevará a cabo la renovación del equipo de cómputo en los 45 planteles de educación Superior de la Universidad, con la adquisición de mil 800 computadoras de escritorio. Esta inversión beneficiará directamente a los 28 mil estudiantes que cursan sus carreras y licenciaturas en las 3 unidades académicas: Sureste, Norte y Laguna.
El rector subrayó la relevancia de esta asignación presupuestaria, señalando que desde 2015 no se había recibido una aportación de este tipo y que, en la historia de la Universidad, nunca se había accedido a una cantidad de tal magnitud. Aseguró que este logro es resultado de la propuesta de mejoramiento de espacios y de la sólida relación que la UAdeC ha establecido con la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP Federal.
“Nuestra oferta educativa de 182 programas innovadores y de alta demanda ha sido determinante para que la Subsecretaría volteara a ver a nuestra Universidad y reconociera que en Coahuila se están haciendo las cosas bien. Cumplimos con las reglas de operación y los componentes para la asignación de recursos, lo que nos permitió recibir un presupuesto mayor al de otras universidades seis veces más grandes”, enfatizó Pimentel Martínez.
Este financiamiento extraordinario reafirma el compromiso de la UAdeC con la excelencia académica, la innovación y el fortalecimiento de la infraestructura universitaria, consolidándose como una institución líder en el panorama educativo nacional.