Más de 30 niños contagiados de varicela en escuelas de Piedras Negras

COMPARTIR
La Secretaría de Salud en Piedras Negras ha informado que hasta el momento se han registrado más de 30 casos de varicela en 22 instituciones educativas del municipio. Sin embargo, las autoridades han destacado que las medidas preventivas se han centrado especialmente en dos escuelas, donde se ha identificado un número más alto de contagios en los salones.
Julio Garibaldi Zapatero, titular de la Jurisdicción Sanitaria número 01, comentó que desde el inicio de la semana se tomaron acciones para controlar la situación. “Tenemos identificadas dos escuelas donde hemos trabajado de manera más intensiva, ya que allí se reportaron varios casos por salón. En total, más de 30 niños han sido diagnosticados en estas dos instituciones”, detalló el funcionario estatal.
TE PUEDE INTERESAR: Conmemoran en Piedras Negras el 112 aniversario del Ejército Mexicano
Para frenar la propagación de la enfermedad, se envió un oficio a las autoridades educativas de la región norte de Coahuila, pidiendo que se implementaran medidas preventivas en las escuelas, tales como el uso de cubrebocas y el lavado frecuente de manos. Además, se solicitó el aislamiento de los niños positivos a varicela por un período de 15 días, así como la notificación de cualquier caso a la directora de Servicios Educativos en la región, Elda Lorena Estrada.
Garibaldi Zapatero también explicó que la varicela es una infección viral altamente contagiosa, especialmente entre los niños, aunque puede ser más severa en menores de un año y en adultos. La enfermedad es más frecuente durante la temporada de invierno debido a la mayor concentración de personas en espacios cerrados y con poca ventilación.
NO SE HA REPORTADO UN REPUNTE DE VARICELA
En relación con el reciente deceso de una niña de 4 años en el Hospital General de Zona número 11 del IMSS, las autoridades de salud aclararon que aunque la menor había sido diagnosticada con varicela, su muerte no derivó de complicaciones provocadas por esta enfermedad. Fuentes internas de Salud indicaron que, al contrario de lo que algunos reportes podrían sugerir, no ha habido un repunte significativo de varicela en la región.
TE PUEDE INTERESAR: Consolidan en Piedras Negras proyecto de tercer puente internacional
De acuerdo con las estadísticas oficiales, en lo que va del año se han registrado 293 casos de varicela en Coahuila, una cifra considerablemente más baja en comparación con los 1,906 casos registrados en el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, las autoridades siguen monitoreando la situación y tomando las medidas necesarias para evitar nuevos contagios.
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA VARICELA
A pesar de que la varicela no se encuentra dentro del esquema básico de vacunación, las autoridades de salud recomiendan que los padres de familia estén atentos a los síntomas, que incluyen fiebre, dolor de cabeza, cansancio y erupciones en la piel que se convierten en ampollas. La enfermedad se transmite principalmente por contacto con el líquido de las ampollas o la saliva de una persona infectada.
(Con información de medios locales)