Planean construcción de clínica del IMSS para Arteaga; atenderá a más de 20 mil derechohabientes
![Planean construcción de clínica del IMSS para Arteaga; atenderá a más de 20 mil derechohabientes Planean construcción de clínica del IMSS para Arteaga; atenderá a más de 20 mil derechohabientes](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/0d0/down-right/11604/CMLT/imss_1-6705548_20230815202451.jpg)
Arteaga se encuentra en constante crecimiento poblacional e industrial, y por ello se requiere la construcción de un hospital del IMSS para atender la creciente demanda de beneficiarios y derechohabientes.
Es por ello que el Ayuntamiento del vecino municipio se encuentra gestionando la instalación de la clínica que ocupará un terreno de mil 500 metros cuadrados, mismo que está en proceso de escrituración, a nombre del IMSS, informó el alcalde Ramiro Durán.
TE PUEDE INTERESAR: Preocupa a legisladora de Coahuila atención a derechohabientes en IMSS e ISSSTE
El terreno se encuentra en la colonia Ejidal, en la cabecera municipal del Pueblo Mágico y se presume que ahí se construirá la Unidad de Medicina Familiar número 4, a donde se trasladará la clínica que brinda atención a la población en una casa de renta en la misma localidad.
“Una de las peticiones que la gente nos hacía, es la construcción de una clínica propia del Instituto Mexicano del Seguro Social, hemos estado en pláticas con el delegado del IMSS, el doctor Leopoldo Santillán, y nos pusimos a buscar un lugar en donde se pudiera edificar este hospital y ya lo hemos encontrado”, explicó
Para el proyecto de edificación, dijo, se hizo un comodato a 99 años.
“Estamos muy contentos, en los próximos meses iniciará la construcción del hospital del Seguro Social que estará bien equipado y contará además con una ambulancia para primeros auxilios”, apuntó el alcalde.
Sobre la donación del terreno que hizo la Universidad Autónoma de Coahuila para la construcción de un hospital de especialidades con mayor capacidad, el edil indicó que por ahora se sacará adelante el proyecto de la Unidad de Medicina Familiar, pues es más urgente.
“Se están revisando los últimos detalles del proyecto arquitectónico y pese a que será una unidad pequeña, tendremos como mínimo cinco consultorios, una sala de urgencias, sala de revisión y un área de seguimiento para personas en observación; el delegado nos comentaba que la construcción iniciará en septiembre y probablemente en febrero de 2024 estará listo”, apuntó.
El monto de inversión es superior a los 40 millones de pesos y se aplicarán desde el propio Instituto Mexicano del Seguro Social. Los gastos de escrituración los cubrirá el Ayuntamiento de Arteaga, sin embargo se desconocen los montos totales.