Profanan templos en Saltillo; Diócesis recomienda reforzar seguridad y vigilancia

COMPARTIR
Entre los artículos que se han llegado a robar, se encuentran campanas, copones, figurillas de personajes litúrgicos, materiales de construcción
Parroquias pertenecientes a la Diócesis de Saltillo han sido profanadas por actos de robo, mismos que han sido denunciados a las autoridades de seguridad correspondientes, en todas las jurisdicciones del estado.
Sin embargo, no en todos los casos se ha dado con los presuntos responsables debido a que los templos e iglesias no cuentan con sistemas de seguridad y vigilancia que permitan localizar a los ‘rateros’.
Por eso, la Diócesis de Saltillo ha hecho un llamado a todas las vicarías para que instalen sistemas de vigilancia digitales, cámaras de seguridad, o bien, que levanten las bardas de los templos para evitar el ingreso de externos fuera del horario de servicio a la comunidad.
“Si han entrado a algunos de los templos de los 18 municipios y lo que está haciendo la Diócesis es pedirles a los párrocos que pongan cámaras, que pongan más protección en los alrededores de las Iglesias”, comentaron los voceros.
Entre los artículos que se han robado, se encuentran campanas, copones, figurillas de personajes litúrgicos, materiales de construcción.
TE PUEDE INTERESAR: Destituyen a catedrático de la Narro señalado por acosar a estudiante que terminó con su vida en Saltillo
“La gente que entra a las capillas todavía piensa que las cosas que se ven brillosas son de oro o de algún material costoso y la verdad es que no es así, con cosas de latón, muchas veces pintados, y tienen más valor espiritual que material”, comparte la Diósesis.
Por otro lado, la sede episcopal señaló que todas las incidencias suelen ser denunciadas, aunque no siempre se les puede dar el seguimiento adecuado al no contar con pruebas suficientes del daño.
“A veces es imposible encontrar quien se robó un martillo, la arena, la figurilla, es un tema complicado que no siempre tiene solución. Ahorita se está apostando por incrementar la seguridad en los templos, ya que la confianza que se tenía en el feligrez promedio se ha perdido”, apuntaron.
VANGUARDIA ha publicado que, de acuerdo con la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en la ciudad existe un grupo de Whatsapp en donde se encuentran párrocos y sacerdotes, quienes realizan reportes de forma constante frente al robo de artículos religiosos.