Propone diputada Ley de Guarderías Infantiles para apoyar a madres solteras estudiantes en Coahuila

Con el objetivo de garantizar el acceso a la educación para las jóvenes madres de Coahuila, la diputada por Morena, Delia Hernández, presentó ante el Pleno del Congreso local una propuesta para la creación de una nueva ley que permitiría la instalación de guarderías gratuitas en instituciones de educación media superior y superior, así como en otras zonas estratégicas, para apoyar a las madres solteras estudiantes.
Según la legisladora, el embarazo adolescente y la maternidad temprana están estrechamente relacionados con mayores tasas de deserción escolar y menores oportunidades laborales, según datos del Inegi. La propuesta busca ofrecer un mecanismo de apoyo que facilite la permanencia de estas jóvenes en el sistema educativo, asegurando que la maternidad no sea un obstáculo para su formación académica.
TE PUEDE INTERESAR: Instalan Consejo Municipal de Desarrollo Urbano en Ramos Arizpe
El proyecto de ley establece que el Gobierno del Estado de Coahuila asignará un presupuesto anual para la operación de estas guarderías, que serán gestionadas a través de la Secretaría de Finanzas. Además, se promoverán convenios con instituciones privadas y organismos nacionales e internacionales para fortalecer tanto la infraestructura como la operación de los centros de cuidado infantil.
Durante su intervención, la diputada destacó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 4°, reconoce la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, lo que implica la obligación de crear condiciones equitativas que permitan a las mujeres jóvenes acceder a la educación sin que la maternidad sea un factor de exclusión.
De igual manera, recordó que la Ley General de Educación establece que el Estado debe garantizar el acceso, permanencia y conclusión de la educación en igualdad de oportunidades. Sin embargo, señaló que la falta de espacios de cuidado infantil para madres solteras estudiantes representa un obstáculo para la realización plena de este derecho.
Hernández subrayó que un número considerable de mujeres jóvenes en Coahuila enfrenta la maternidad a temprana edad, lo que afecta su continuidad en el sistema educativo. La falta de apoyo para el cuidado infantil es uno de los principales desafíos que enfrentan las madres solteras estudiantes, lo que en muchos casos lleva a la deserción escolar y limita sus oportunidades de desarrollo profesional y económico.
TE PUEDE INTERESAR: Lanzan plataforma ‘En Coahuila Hay Plan’ para Semana Santa; Poncho de Nigris hace promoción
“La conciliación entre la maternidad y los estudios es un obstáculo que, en muchas ocasiones, provoca deserción escolar y limita sus oportunidades de desarrollo profesional y económico”, explicó.
Finalmente, señaló que la creación de guarderías dentro de las instituciones educativas no solo beneficiaría a las madres solteras estudiantes, sino que también contribuiría al desarrollo integral de sus hijos e hijas, al ofrecerles espacios seguros, atención especializada, alimentación adecuada y programas de estimulación temprana.