Propone diputado Alberto Hurtado aumentar penas a reincidentes de narcomenudeo en Coahuila

Coahuila
/ 3 junio 2025

En 2023, las autoridades decomisaron 442 mil dosis de cristal, un incremento de 267% respecto al año anterior, informó el legislador morenista

El diputado local Alberto Hurtado propuso ante el Congreso de Coahuila una reforma al artículo 79 del Código Penal estatal para establecer penas más severas a quienes reinciden en el delito de narcomenudeo, particularmente en casos vinculados al consumo y distribución de cristal.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila vivió la elección con menos participación en la historia y más votos nulos

La iniciativa contempla incrementar las sanciones en dos terceras partes para reincidentes, como una medida para frenar el avance de este fenómeno delictivo que, según el legislador, representa una amenaza creciente para la salud pública y la seguridad.

Durante la exposición de motivos, Hurtado explicó que en 2024 se registraron 8 mil 731 carpetas de investigación por narcomenudeo en Coahuila, lo que representa un aumento significativo respecto a las 2 mil 243 carpetas reportadas en 2023. Los municipios con mayor incidencia fueron Torreón, San Pedro, Monclova y Saltillo, aunque en este último se observó una ligera disminución.

Hurtado señaló que el cristal se ha consolidado como la droga más consumida en el estado, con más de 442 mil dosis decomisadas en 2023, frente a 92 mil de mariguana, impactando principalmente entre la población joven, pues de acuerdo con el Centro de Integración Juvenil, seis de cada diez jóvenes que buscan tratamiento por adicciones lo hacen por consumo de esta droga, y se estima que por cada uno que acude a recibir ayuda, al menos tres no lo hacen.

Asimismo, en 2022 se reportaron 33 detenciones de menores de entre 15 y 17 años por la venta y distribución de cristal, frente a 19 casos en 2021. Estos datos, dijo el legislador, indican una alarmante participación de menores en actividades relacionadas con el narcomenudeo.

Actualmente, el Código Penal de Coahuila contempla sanciones generales por reincidencia en delitos dolosos, pero no establece agravantes específicas para quienes reinciden en delitos de narcomenudeo. Ante ello, Hurtado señaló que es necesario fortalecer el marco legal para imponer sanciones más severas a quienes reinciden en la comisión de delitos relacionados con el narcomenudeo, especialmente en el caso del cristal.

La propuesta busca fortalecer el marco jurídico estatal, permitiendo a los jueces imponer penas más severas en casos de reincidencia sin vulnerar los derechos procesales de los acusados.

Señaló que en diversas entidades federativas, como Jalisco se contemplan agravantes para la venta de drogas cerca de escuelas y en Chihuahua endurece las penas para quienes reinciden delitos contra la salud.

“Coahuila no puede quedarse atrás. Una legislación que no distingue entre el autor ocasional y el reincidente pierde fuerza disuasiva, lo cual favorece la repetición delictiva y la percepción de impunidad”, señaló.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM