Proponen una cuarta estación del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, en zona industrial de Ramos Arizpe

COMPARTIR
El proyecto del tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo avanza en su etapa de planeación, con mesas de trabajo entre autoridades estatales y municipales para definir detalles técnicos y de infraestructura.
Entre las propuestas que se analizan se encuentra la instalación de una estación adicional en la zona industrial de Ramos Arizpe, debido al alto flujo de trabajadores en ese sector, la cual sería la cuarta en la región sureste del estado.
TE PUEDE INTERESAR: Donan Conservación San Lorenzo y Aguas de Saltillo computadoras a 13 escuelas rurales
Así lo informó María Bárbara Cepeda, secretaria de Vinculación Ciudadana de Coahuila, quien detalló que actualmente se realizan reuniones con alcaldes y funcionarios de los municipios involucrados para revisar sus necesidades específicas.
“Estamos trabajando de manera particular con cada municipio. Ramos Arizpe, por ejemplo, está solicitando un paradero más cerca de la zona industrial, lo cual tiene mucho sentido por la cantidad de personas que se mueven ahí todos los días”, explicó.
Aunque aún no hay confirmación oficial sobre la ubicación o viabilidad de esta cuarta estación —que se sumaría a las ya contempladas en Saltillo, Derramadero y Ramos Arizpe—, Cepeda señaló que el tema ya está siendo gestionado ante las autoridades responsables del proyecto.
“Lo estamos planteando como una necesidad real. Sabemos que es un tren de velocidad media y que no puede detenerse tantas veces, pero estamos buscando cómo hacer posible este nuevo paradero sin afectar la operación general del tren”, agregó.
Las reuniones de trabajo también contemplan temas como los cruces, la conectividad vial y la coordinación entre municipios. “Es importante que todos estemos en el mismo canal para que el proyecto avance de la mejor manera. Apenas comenzamos con Ramos y seguiremos con Saltillo la próxima semana”, dijo la funcionaria.
Respecto al avance del proyecto, Cepeda comentó que la licitación está prevista entre los meses de junio y julio, y que, aunque ya se han presentado planos preliminares, estos siguen siendo sujetos a cambios. “Nos han mostrado el proyecto, pero no es definitivo. Por eso es clave mantener este tipo de mesas de trabajo, para tener información precisa y no estar adivinando”, subrayó.
La funcionaria reiteró que el Gobierno Estatal, encabezado por el gobernador Manolo Jiménez, se mantiene atento y en acompañamiento constante del proyecto, con el objetivo de asegurar que la obra beneficie de forma directa a la población coahuilense, en especial a los trabajadores de la región sureste del estado.