Recuerdan a Daniel Cantú, saltillense desaparecido hace 18 años; ganador del Premio al Deporte Vanguardia

COMPARTIR
En un conversatorio llevado a cabo en el margen del aniversario de su desaparición, su madre, Diana Iris, trajo a memoria su exitosa trayectoria deportiva en el ciclismo
El saltillense Daniel Cantú Iris tenía 23 años cuando lo desaparecieron, el 21 de febrero de 2007. A 18 años desde la última vez que se supo de él, la exigencia de justicia y de respuestas por parte de sus seres queridos se mantiene tan ferviente como el primer día.
En el margen del aniversario de la desaparición, su madre, Diana Iris, encabezó un evento realizado en la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), recordando la lucha que comenzó hace casi dos décadas, cuando se contactó por última vez con su hijo.

Como participantes en el conversatorio también se encontraron Javier Díaz, alcalde de Saltillo, Machelly Flores, directora de la Escuela, colectivos de búsqueda, familiares de desaparecidos, representantes de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México (FUNDEC-FUNDEM) y periodistas invitados.
“Seis mil 570 días sin escuchar la voz de Daniel, de no sentir su abrazo. Aquí estoy como otro 21 de febrero, alzando la voz, exigiendo saber dónde estás, qué te hicieron (...) Tenemos que hacer memoria porque cuando no se hace, los errores se vuelven a cometer.”, compartió Diana entre lágrimas.
TE PUEDE INTERESAR: Netflix invertirá en México y Coahuila quiere ser el nuevo destino del cine nacional

En el evento se rememoró a Daniel como un deportista destacado y disciplinado. Desde la adolescencia se entregó al ciclismo y concretó una trayectoria de 10 años de éxitos y satisfacciones a nivel local, regional y nacional.
Fueron sus logros lo que lo llevaron a recibir el segundo lugar del Premio al Deporte entregado por Periódico Vanguardia en 1994, además de la Mención Honorífica y mil pesos en material deportivo de la tienda Rogelio Bicicletas.
En ese mismo evento realizado en el 94’ por esta Casa Editorial, el actual alcalde de la ciudad se hizo acreedor del primer sitio practicando la disciplina de natación. En ese sentido, Diana refirió los constantes en las historias entre su hijo y el alcalde.

En tanto, Javier Díaz recordó la entrega de los premios y aplaudió la trayectoria de Daniel.
“Don Armando Castilla nos entregó el premio y estaba el alcalde Miguel Arizpe. Estábamos sentados en una mesa, Daniel a un lado mío (...) Vanguardia nos echó mucho la mano para poder ir catapultando nuestras carreras deportivas. El Premio Vanguardia fue el inicio para que la sociedad conociera nuestras carreras”, externó el edil, quien describió a Daniel como un joven de alto nivel deportivo, disciplinado y buen ciudadano.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo será sede de Campeonato Nacional de Tiro con Arco; recibirá a más de 350 competidores
Los datos del Observatorio sobre Desaparición e Impunidad en México (ODIM), señalan que la mañana de aquel miércoles del 2007, Daniel, su jefe Francisco León García y José Esparza León, primo, se dirigían a una mina de mármol localizada en el Ejido Paredón, Coahuila, cuando dejaron de tener comunicación y nunca llegaron al destino.
El 26 de febrero de 2007, ambas familias interpusieron las denuncias correspondientes, sin encontrar algo hasta ahora. Por su parte, Diana Iris se convirtió en activista incansable en la búsqueda de respuestas.
Junto con la desaparición de Daniel, se desvanecieron sueños, planes y metas, que siempre caracterizaron al joven ciclista e ingeniero egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo como Ingeniero Industrial.
“¡Daniel presente, ahora y siempre!”, grito con el que concluyó un evento tras un video presentando fotografías de Daniel durante su infancia y adolescencia, así como de su madre en la labor de búsqueda tras su desaparición.