Resolución del INE en paridad no impide legislar de nuevo: Congreso

Coahuila
/ 22 julio 2022

No obstante, el INE sí definió que al menos una mujer deberá contender por partido en alguna de las dos elecciones del próximo año en Estado de México y Coahuila

El Congreso del Estado dijo respetar el acuerdo aprobado por el Instituto Nacional Electoral en materia de paridad de género, no obstante, se adelantó que esto no impide que se vuelva a legislar.

El Poder Legislativo de la entidad no descartó que se revise este tema para garantizar la participación de las mujeres en los comicios locales de 2023, en donde se definirá la gubernatura.

TE PUEDE INTERESAR: Reparará AGSAL drenaje en la Aldama; cerrarán vialidad hasta agosto

Cualquier modelo sobre el que legislemos en Coahuila, va a priorizar la libertad de todos los partidos, nacionales y locales, para que, conforme a sus reglas internas, cumplan con la paridad dentro del proceso electoral 2023, lo cual permitirá que cada instituto político cumpla con la postulación paritaria en los dos procesos electorales del 2023 que se celebrarán en el país”, puntualizó el diputado Eduardo Olmos.

VANGUARDIA publicó ayer que el INE dejó en manos de los partidos la definición en que se aplicará la paridad de género, para así no obligar a que postulen una candidata en el estado en donde tenga mayores posibilidades de ganar, como se había planteado inicialmente.

No obstante, el INE sí definió que al menos una mujer deberá contender por partido en alguna de las dos elecciones del próximo año en Estado de México y Coahuila.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM