Coahuila: la búsqueda del décimo minero atrapado en ‘El Pinabete’ está por concluir, confirmaron autoridades

Sabinas
/ 5 febrero 2025

Las autoridades federales y estatales avanzan en la búsqueda del último minero atrapado en la mina “El Pinabete”, en Sabinas, Coahuila

Tras casi 18 meses de intensos esfuerzos y a pocos días de lograr la última meta, el rescate del décimo y último minero atrapado en la mina “El Pinabete”, en el municipio de Sabinas, Coahuila, está por completarse.

Este anuncio se produjo luego de una reunión entre los familiares de los mineros, funcionarios federales y expertos en seguridad industrial, quienes realizaron un recorrido por las galerías donde aún se lleva a cabo la búsqueda.

TE PUEDE INTERESAR: Encabeza Manolo Jiménez ranking de gobernadores como mejor evaluado, según CE Research

La titular de la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, fue quien dio a conocer el avance de los trabajos mediante un comunicado. La funcionaria detalló que la operación de rescate ha contado con la colaboración de un grupo interdisciplinario conformado por 116 personas, quienes han trabajado de manera continua durante 223 días, sin descanso, en busca de los cuerpos de los mineros.

Las labores se concentraron en las galerías GWE5, GWE6 y GSN3, en las que se ha avanzado significativamente, logrando recorrer 166 metros de los 209 proyectados.

AVANCES EN LA BÚSQUEDA

Las tareas de rescate han sido acompañadas de un exhaustivo proceso de rehabilitación y análisis de materiales, que incluyó la extracción y refuerzo de las galerías subterráneas. La CFE, que ha jugado un papel clave en la operación desde el inicio, se encargó de los trabajos más complejos, y se ha reforzado la estructura de las galerías mediante la colocación de marcos metálicos y de madera.

La Fiscalía General del Estado también ha realizado importantes acciones, incluyendo la inspección y retiro de materiales de interés encontrados en las galerías. Entre los hallazgos más relevantes se encuentran una bomba neumática, un casco, una lámpara, fajas, un guante, una sierra, un conector neumático, dos palas y una calceta. Este equipo, que pertenece a los mineros, será parte de las evidencias en las investigaciones del caso.

COMPROMISO DEL GOBIERNO

El desastre que ocurrió el 3 de agosto de 2022 dejó a 10 trabajadores atrapados bajo tierra luego de una inundación en la mina, donde las condiciones de seguridad eran deficientes. Desde ese momento, el gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador asumió un compromiso de rescatar los cuerpos, asignando la responsabilidad a la Comisión Federal de Electricidad para llevar a cabo el rescate.

Aunque las labores de rescate continúan, las investigaciones en torno al incidente han señalado a tres responsables del colapso: Cristian Solís Saavedra, presunto capataz; Luis Rafael García Luna Acuña, presunto dueño de la mina; y Arnulfo Garza Cárdenas, quien aún está prófugo y tiene una orden de captura internacional de la Interpol.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM