Saltillo: con menos carne, tamales para el 2 de La Candelaria
Saltillo, Coahuila.- Envueltos en hoja de elote, rellenos de chile, pollo y queso, los tamales no se salvan de la inflación.
Degustar el típico platillo este 2 de La Candelaria será un lujo para los saltillenses, pues los altos precios de sus ingredientes ponen en riesgo esta tradición.
De acuerdo a cocineras y comerciantes, cada vez es más difícil mantener un precio fijo para la docena de tamales, pues los ingredientes e insumos para su preparación son cada vez más altos.
Te puede interesar:
Preparan la Feria del Tamal en Cuatro Ciénegas
Pero es todavía más difícil que los saltillenses accedan a comprar una docena o un ciento sin considerarlo un lujo o “torcer la boca” al escuchar su precio, lo que ha reducido sus ventas un 20 por ciento este enero.
Sin embargo, una forma de amortiguar la cuesta de enero para dichos establecimientos es reducir el tamaño del tamal y con esto la cantidad de relleno, y así, poder mantener el precio, aunque éstos se mantienen entre 65 y 80 pesos la docena desde hace años.
“Me acuerdo cuando los dábamos en 30 o 35 pesos la docena, pero eso hace 15 años cuando no estaban tan caras las hojas para tamal o la carne, si ya con esos gastos tienes para considerar aumentar el precio”, comentó Doña Susana Fonseca, quien se dedica a cocinar y vender tamales.
Agregó que actualmente la docena de tamales que mantenga ese precio o hasta 50 pesos, es garantía de que los tamales o son de tamaño muy pequeño, o tienen poca carne, poco relleno.
“Un buen tamal, una buena docena, ya cuesta entre 90 y 110 pesos, uno que tenga un tamaño bueno y que rinda con tres o cuatro una persona, porque así como del tamaño de un dedo pues te comes la docena tu solo”, dijo la comerciante.
Aseguró que cada tamal tendría un costo de entre 15 y 25 pesos si se suma cada uno de los ingredientes que requiere, pues además de los alimentos, el precio del gas LP también ha incrementado durante enero o debido al frío, se tardan más en cocer.
De acuerdo a la iglesia católica, durante la partida de rosca de Reyes Magos el 6 de enero, quien tuvo la suerte de que en su rebanada de pan saliera un Niño Dios, tienen que apadrinar el Día de La Candelaria con los tamales este 2 de febrero.
Esta tradición se ha conservado por varias décadas y que actualmente continúa vigente a pesar del incremento en el precio de los productos, aunque con menos carne, los tamales.