Saltillo: continúa investigación por presuntos malos tratos en la Clínica 2: IMSS

Luego de que familiares de la señora Oralia Ramos denunciaron los malos tratos que vivió el pasado viernes 8 de julio en el Hospital de Zona No. 2 del IMSS ante el Órgano de Control Interno, la delegación en Coahuila, aseguró que existe un proceso de investigación en curso.
TE PUEDE INTERESAR: Sigue COVID-19 en aumento con otro pico: México suma 37 mil 346 contagios en 24 horas
“Con relación a la atención brindada por una médica del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 a una paciente de la tercera edad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila informó que tras una revisión al expediente, se observó que desde la emergencia sanitaria por COVID-19 la paciente dejó de acudir a consulta de Medicina Familiar, únicamente iba a las revisiones con especialistas y a recoger medicamentos”, apuntó el IMSS a través de un comunicado, en donde se dio a conocer la versión de la doctora.
Asimismo, cómo señaló que como parte de las acciones de seguimiento que se han emprendido, “se citó a la persona el día 8 de julio; lamentablemente el médico del consultorio al cual está adscrita se encontraba incapacitado el día de la consulta, por lo que en un principio se indicó pasar a la unifila. No obstante, debido a la inconformidad de sus familiares y por tratarse de paciente de la tercera edad, accedieron a atenderla en consulta”.
Posteriormente, de acuerdo con la versión de la doctora del IMSS, la paciente fue canalizada al módulo de Medicina Preventiva para la toma de signos e inicio del cuestionario médico. Como parte del proceso se solicitó información respecto al número de partos, cesáreas, cirugías realizadas, entre otras preguntas.
“Al término de la consulta se indicó a la paciente y a sus familiares que acudieran con la asistente médica para solicitar su siguiente cita, toda vez que el protocolo médico post-pandemia señala que todas las personas deben acudir a la consulta, lo cual -según la doctora-, generó la inconformidad de los familiares”, señala el comunicado.
Finalmente, el IMSS Coahuila indicó que la investigación a la queja que presentó la familia de la señora Oralia, seguirá su curso y reiteró su compromiso y apego a la legalidad y llamó a la población usuaria a utilizar los Módulos de Atención y Orientación al Derechohabiente, a fin de obtener respuesta clara y oportuna sobre sus inquietudes.