Saltillo entre las ciudades más seguras de México: Chema Fraustro

COMPARTIR
De acuerdo con el INEGI, Saltillo se mantiene entre las ciudades más seguras del país: a nivel nacional, a diciembre pasado, el 64.2 por ciento de la población refiere sentirse insegura en su ciudad, mientras que en esta capital el promedio es del 24.8 por ciento, una disminución importante respecto a diciembre del 2021 en que el porcentaje fue del 28.5 por ciento.
“De las capitales de México, esta es la que se considera la más segura, y los indicadores seguimos conservándolos muy bien y en policías efectivas, la corporación de Saltillo se ubica entre las mejores”, destacó el alcalde José María Fraustro Siller.
Saltillo y 12 ciudades más bajaron la percepción de inseguridad, 73 no reportaron cambio en el estudio realizado en diciembre y cinco lo empeoraron.
Conservamos los indicadores adecuados: una cosa es llegar y la otra es mantenerse entre los mejores indicadores, indicó el alcalde, al señalar que continuarán las inversiones en materia de seguridad pública, además de incrementar los salarios de los elementos para que sean de los mejor pagados en el país.

TE PUEDE INTERESAR: Rechazan estudiantes alza en examen de admisión UAdeC, ‘pero no hay de otra’, dicen
El objetivo es reforzar la estrategia de seguridad con mejor equipamiento, tecnología y cámaras urbanas, en el entendido de que la tranquilidad y la paz social elevan la calidad de vida y el bienestar de las familias, además de ser factor fundamental para atraer inversiones productivas y empleos.
“Vamos a continuar con la profesionalización de nuestra policía, de nuestros bomberos. Vamos a constituir una brigada especial con 10 elementos, tenemos brigadas que se integran conforme se presentan los incendios, y ahora vamos a crear una brigada permanente para incendios y tenerla siempre disponible”, dijo Fraustro.
La brigada atenderá los reportes de incendios forestales en la zona boscosa de Saltillo y los siniestros que se registren en la mancha urbana.
“En este momento estamos haciendo un estudio muy importante, estamos ligando al C-2 con el C-4 estatal, nos faltaban algunos equipos y ahora el gobernador me informó que los vamos a poner este año. Nosotros le invertimos 200 cámaras en el año, pero se necesitan más servidores y otras cosas”, expresó.
Por otra parte, Fraustro Siller informó que la modernización del bulevar Venustiano Carranza comprenderá la semaforización automática inteligente, la ampliación de banquetas en algunos tramos y la reducción del camellón central, entre otras modificaciones estructurales que mejorarán el flujo vehicular con más seguridad.
TE PUEDE INTERESAR: Multa en Saltillo por vehículos con vidrios polarizados es de hasta 3,630 pesos
Otros indicadores sobre Saltillo:
Percepción ciudadana sobre efectividad del Municipio para resolver problemas: Saltillo (43.1 por ciento muy efectivo); promedio nacional (30.6 por ciento algo efectivo).
Población que experimentó algún acto de corrupción con autoridades policiales: Saltillo (31.8 por ciento), promedio nacional (44.6 por ciento).
Hogares víctimas o con algún integrante víctima de robo o extorsión: Saltillo (20.6 por ciento), promedio nacional (26.3 por ciento).