Saltillo: maestros realizan manifestación en Palacio de Gobierno

COMPARTIR
Inconformes reiteran sus exigencias al Gobierno de Coahuila
Maestros integrantes de la Coalición de los Trabajadores de la Educación del Estado, se manifestaron este primero de mayo a las afueras del Palacio de Gobierno, donde recordaron siete años del inicio de su lucha por pensiones dignas y servicio médico de calidad para Coahuila.
Al lugar acudieron al menos 100 integrantes y representantes de la Coalición, quienes manifestaron que este número de personas que se encuentran inconformes en el gremio magisterial es únicamente representativo, pues muchos de los que faltan ya no están en condiciones de asistir por cuestiones de edad y falta de atención médica.

A la manifestación, acudieron maestros de las regiones Laguna, Centro y Norte de la entidad, de escuelas como la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, la Universidad Autónoma de Coahuila, y otros agremiados de la sección 38.
TE PUEDE INTERESAR: Bullying escolar, afectaciones a la salud mental y delitos en contra de la niñez; riesgos en incremento a nivel nacional
“Todos estamos en una sola lucha. Yo pertenezco a la delegación D41. Estamos en pie de lucha por nuestros derechos a la justicia social, a la salud. Esta es una delegación muy longeva, incluso una compañera falleció por falta de medicamento, por falta de medicinas”, dijo Graciela Montoya, de la Laguna.

A la manifestación, se unieron representantes del grupo de pepenadores de Saltillo, quienes recientemente, también se organizaron para presentar ante las autoridades gubernamentales una serie de demandas que no han sido atendidas; sin embargo, a raíz de ello, tuvieron que presentar una denuncia por represalias físicas en su contra.
La Coalición, además recordó que en estas fechas se cumplen siete años del primer plantón que instalaron en la Plaza de Armas de Saltillo, y dos del último que terminó por ser desalojado con el uso de la fuerza en septiembre del 2021.

Tras colocar mantas y gritar consignas a las afueras del Palacio de Gobierno, los maestros de la Coalición recordaron algunas de sus demandas: servicio médico integral de calidad y oportuno, pagos de más de cinco mil millones de pesos de adeudo a fondos de pensiones y del Servicio Médico, resultados a auditorías aplicadas por desvíos de recursos en materia de seguridad social.