Saltillo: preocupa seguridad de estudiantes por falta de alumbrado y bardas en escuelas

Coahuila
/ 5 septiembre 2023

En redes sociales se ha informado del caso particular de la escuela primaria Horacio del Bosque, donde el director retiene a los estudiantes a la hora de salida en el turno vespertino

Cuestionados por las condiciones en las que regresaron a clases en distintas escuelas de Saltillo, padres de familia emitieron un comunicado en el que dan detalles de su postura frente a la falta de alumbrado público, bardeado, construcción de aulas, techumbres y entre otras situaciones de seguridad en las escuelas, como el horario de salida del turno vespertino en escuelas de la zona periférica.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Habrá pago de la Pensión Bienestar en septiembre?... adultos mayores acuden a cobrar y aún no depositan; aquí las redes oficiales para consultar calendario

“Uno de los temas que marca el regreso a clases es el de la seguridad pública, los innumerables hechos de violencia y secuestro nos refieren que la inseguridad toca las puertas de las escuelas y los padres de familia junto con las autoridades educativas y judiciales tenemos que estar preparados para enfrentar este tema y prevenir”, manifestó la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

En ese sentido solicitaron a los directivos de escuelas de los turnos vespertinos y sobre todo de aquellas que se encuentran en zonas de peligro, para que permitan que los alumnos salgan temprano, al menos a las 18:00 horas para evitar cualquier tipo de hecho violento que pueda suscitarse.

Y es que en redes sociales se ha informado del caso particular de la escuela primaria Horacio del Bosque, que se encuentra en la colonia Parajes de Santa Elena, al sur de Saltillo, donde el director retiene a los estudiantes a la hora de salida y los padres y madres de familia temen que sean agredidos por los grupos de pandilleros que habitan la colonia.

De hecho ya se hizo una solicitud a la Secretaría de Educación para que se permita recorrer el horario de salida en beneficio de la seguridad de los alumnos y que además se mantenga coordinación con la Policía Municipal para evitar situaciones de riesgo.

“Hacemos un llamado a las autoridades educativas para que colaboren con los padres de familia y que así se creen las condiciones necesarias para que nuestros hijos asistan con tranquilidad a las aulas”, apuntó la UNPF.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM