Abre UAdeC convocatoria para Licenciatura en Mercadotecnia en la Unidad Saltillo

Saltillo
/ 25 septiembre 2024

Afirma la máxima casa de estudios que es una de las 20 profesiones con mayor demanda en la actualidad

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), a través de la Facultad de Mercadotecnia Unidad Saltillo, convoca a los aspirantes a ingresar en el semestre enero-junio 2025 para formar parte de la Licenciatura en Mercadotecnia. Esta carrera brinda las herramientas necesarias para enfrentar los retos de la modernidad y la competitividad en el mercado actual, uno de los campos más dinámicos y demandados a nivel mundial.

Iván Gaher Garnica Espinoza, director del plantel, destacó que la Mercadotecnia es una de las 20 profesiones más solicitadas en el mercado actual, calificándola como una carrera del futuro. Por ello, invitó a los jóvenes a unirse a este programa académico, en el que contarán con la asesoría de un equipo docente altamente capacitado y con experiencia en el ámbito profesional.

El enfoque de la carrera está orientado a desarrollar en los estudiantes la capacidad de crear y gestionar marcas, comprender el funcionamiento del mercado y fomentar el espíritu emprendedor. Los planes de estudio incluyen asignaturas actualizadas en tendencias de vanguardia, así como la participación en eventos de gran relevancia, como el Simposio Anual de Mercadotecnia, que estimula la creatividad, las habilidades de comunicación y las relaciones públicas entre los alumnos.

Además, Garnica Espinoza subrayó la inclusión del Marketing Digital en el plan de estudios, un área clave en el contexto empresarial actual. Desde el séptimo semestre, los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar prácticas profesionales en agencias de publicidad y otros sectores, lo que les permitirá adquirir experiencia práctica antes de concluir su formación.

La Licenciatura en Mercadotecnia de la UAdeC prepara a profesionistas analíticos y críticos, capaces de identificar tendencias en el comportamiento del consumidor y evaluar oportunidades en el mercado. A través de un enfoque integral, se fomenta la creatividad, la gestión de la información y la capacidad para desarrollar estrategias innovadoras, ofreciendo soluciones a problemas comerciales y empresariales.

El periodo de registro para ingresar en el semestre enero-junio 2025 está abierto hasta el 4 de octubre de 2024. Los interesados deben registrarse en línea en www.uadec.mx/admisiones/, cargar una fotografía que cumpla con los requisitos especificados y, al finalizar el proceso, imprimir la boleta de admisión para realizar el pago en los bancos indicados. El costo de inscripción es de $886 pesos, y la fecha límite para el pago es también el 4 de octubre.

Los aspirantes deberán generar la ficha física para el examen de admisión entre el 25 de septiembre y el 10 de octubre en el sitio www.uadec.mx/admisiones/. El simulacro del examen se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre, mientras que el examen oficial tendrá lugar los días 25 y 26 de octubre. Los resultados se publicarán el 6 de noviembre.

Para obtener más información, los aspirantes pueden consultar la convocatoria oficial en http://www2.uadec.mx/pub/DAA/Convocatoria2024-2.pdf o contactar al Departamento de Admisiones de la UAdeC a través de los teléfonos (844) 438 16 48, (844) 438 16 51 y (844) 438 15 08.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM