Coahuila: enfermos de cáncer deben vacunarse contra COVID-19

Saltillo
/ 26 julio 2022

Una de las preguntas más frecuentes que recibe la oncóloga Daniela Delgado tiene que ver con la vacunación contra el COVID-19 de los pacientes que padecen algún tipo de cáncer; la respuesta es positiva.

La pandemia por COVID-19 sigue obligando a cuidarse, por lo que los pacientes con cáncer, sus familiares y cuidadores deben recibir la vacuna contra el SARS-CoV-2, de acuerdo con la doctora Daniela Delgado, jefa de oncología en el Hospital Universitario.

Esto porque las vacunas se utilizan para ayudar al sistema inmunitario de una persona a reconocer y combatir la infección incluso en pacientes con historial clínico de padecer cáncer.

Recordó que las vacunas disminuyen el riesgo de desarrollar un cuadro grave de la enfermedad por COVID, de ahí la importancia de que las personas que padecen cáncer sean vacunadas con primeras dosis y biológicos de refuerzo, sin embargo, apuntó que, en todos los casos, los pacientes con cáncer deberán priorizar la valoración del médico tratante.

“Es muy importante que las personas que padecen esta enfermedad reciban las dosis correspondientes, de acuerdo a su tipo de enfermedad, pero lo mejor, siempre, es que se haga una consulta previa con el médico de cabecera antes de acudir a vacunarse con cualquier marca de vacunas contra el COVID-19.”, dijo la doctora.

Además indicó que no existe una contraindicación con la aplicación del biológico contra el coronavirus y los tratamientos contra el cáncer.

“Es muy importante que no le tengan miedo al diagnóstico de COVID o a prevenirlo; en caso de que se presente un cuadro, es importante el diagnóstico oportuno para poder brindarles las medidas para que su contagio no sea tan severo”, explica.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM