Costo de paneles solares baja 30 por ciento en los últimos cinco años en Saltillo

Saltillo
/ 2 febrero 2025

Además de que la instalación es más barata, los tiempos de recuperación de la inversión se han reducido, afirma experto

Conforme ha avanzado la tecnología, la instalación de paneles solares, tanto en Saltillo como en muchas otras regiones de México, es más barata y se recupera más pronto la inversión que hace cinco años.

De acuerdo como Ramatiz Arellano Trueba, propietario de Termikko y especialista en el tema, aseguró que si se compara con los precios de hace cinco años, en la actualidad es un 30 por ciento más barato comprar paneles solares para instalar en los hogares.

TE PUEDE INTERESAR: Inicia Saltillo 2025 con 330 unidades de transporte público: ya hay 18 de transporte privado por cada combi

$!Vista aérea de un fraccionamiento con techos equipados con paneles solares.

“Como todas las tecnologías, a medida que se empiezan a incorporar, empiezan a bajar de precio. Y ese es el caso de los paneles solares, que ahorita los sistemas son más baratos.

“Inflación por tipo de cambio prácticamente no hemos tenido en los últimos seis años, y como la tecnología se ha abaratado, ahorita puedes comprar un sistema de la misma cantidad de watts que comprabas hace cinco años, por un 30 por ciento menos de su valor”, apuntó Arellano.

Además comentó que los paneles solares que se instalan en la actualidad son aproximadamente del doble del tamaño de los que se instalaban antes, lo que permite por tanto generar una mayor cantidad de watts.

Sin embargo aclaró que la eficiencia entre paneles no ha aumentado de manera significativa, más que cinco por ciento en los últimos 10 años aproximadamente.

En ese sentido, apuntó que si una familia instalaba paneles solares hace 10 años, recuperaba su inversión dentro de otros 10 o 12 años, mientras que en la actualidad los retornos giran alrededor del año y medio o dos años.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: vecinos muestran preocupación por saturación vial ante proyecto Parque Norte

Comentó además que aunque el mercado de los paneles solares sigue siendo reducido en Saltillo, va en crecimiento constante.

$!El precio de los paneles oscila entre 10 mil y 11 mil pesos, pero lo más costoso es no contar con soporte postventa.

“Saltillo es una ciudad que aunque prácticamente no tenemos desempleo, al contrario, hay más o actualmente hay más plazas que personas dispuestas a ocuparlas; la gran mayoría de estas plazas se encuentra en un ingreso al cual no es accesible un sistema de paneles, entonces el mercado que puede pagarlo es un mercado pequeño, pero que está en crecimiento”, detalló Arellano Trueba.

SALTILLO PREFIERE PROVEEDORES LOCALES

Aunque hay una importante oferta de proveedores en Monterrey, los clientes de Saltillo optan por instaladores en su ciudad o que al menos tengan oficina en la misma.

Así lo comentó Samuel Giacoman Marcos, gerente comercial de Kenet Solar, empresa que opera en ambas ciudades, además de Torreón.

“El de Saltillo busca que estés ubicado en Saltillo. No tienen ese sentido malinchista de decir ‘confío más en Monterrey que el local’. Al revés, confío más en lo local, eso es lo que yo he visto con mis clientes”, apuntó Giacoman.

TE PUEDE INTERESAR: Municipio de Saltillo y Propaec deben vigilar operación de recicladoras: diputado

Asimismo coincidió con Arellano en que los paneles actualmente han bajado entre un 40 y un 50 por ciento en su precio respecto a lo que costaba su inversión hace cerca de cinco años.

Agregó sin embargo que los clientes no deben tomar en cuenta solo el precio de los paneles y su instalación, sino además del mantenimiento posterior que puedan ofrecer los proveedores.

Señaló que la cantidad de paneles depende de manera importante de los hábitos de consumo de cada hogar, por lo que en Monterrey y Torreón, donde se acostumbra utilizar más el aire acondicionado.

$!Las mejoras tecnológicas han permitido que se abaraten los costos.

Según consideró Giacoman, esto provoca que se pague más de energía eléctrica y por tanto ha sido más acelerado el crecimiento del mercado de los paneles solares.

“El que vende el panel en ocho mil no está haciendo sus números bien y el que vende a 13 mil se está aprovechando el clip. Para mí un precio sano que te permite dar buenas garantías está entre 10 mil y 11 mil por panel.

“Lo más costoso del sistema solar es que no haya servicio post venta. Yo recomiendo a los clientes conocer las oficinas de a quienes le van a comprar. Claro que el precio es importante, pero no es lo más importante”, señaló el empresario.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM