Nuevo Hospital del IMSS en Saltillo estará ubicado al lado del Materno Infantil y el Centro Oncológico: Javier Díaz

COMPARTIR
El Alcalde de Saltillo informó que el Hospital Regional anunciado por el Gobierno Federal, se construirá en un terreno donado por el Estado, en una zona donde ya operan varias instituciones de salud
El Hospital General Regional del IMSS que el Gobierno Federal anunció para Saltillo se construirá junto al Hospital Materno Infantil y el Centro Oncológico, en una zona al suroriente de la ciudad que ya concentra infraestructura médica estatal y federal, así lo informó el alcalde Javier Díaz González.
“Va a estar ubicado al lado del Hospital Materno Infantil, del Centro Oncológico, cerca del Parque Las Maravillas”, detalló. Indicó que el terreno fue donado por el Gobierno del Estado al IMSS hace algunos años y que actualmente es utilizado como campo deportivo por equipos de la comunidad.
TE PUEDE INTERESAR: Le amputan el pie tras caer de un vagón y ser atropellado en Parras; viajaba a Durango
De acuerdo con lo que le fue informado, el hospital contará con 260 camas y ofrecerá atención en 34 especialidades médicas. El Alcalde destacó que esta infraestructura fortalecerá la capacidad de atención en Saltillo y evitará traslados de pacientes a otras ciudades del País. “Esto nos va a garantizar que personas que actualmente son tratadas en otras ciudades del País, se puedan tratar aquí en nuestro municipio”, expresó.
Además, señaló que el proyecto contempla la creación de 2 mil 500 plazas en el sector salud. “Va a generar 2 mil 500 empleos directos. O sea, plazas de salud”, explicó, atribuyendo el dato a la información recibida por parte de la Delegación del IMSS.
Aunque no se ha confirmado la fecha de inicio de la obra, el Edil aseguró que el modelo constructivo ya está definido, lo que permitirá que el proceso avance con rapidez. El hospital forma parte de una estrategia nacional en la que la Sedena estará a cargo de la construcción de siete hospitales del IMSS en diferentes entidades.
Díaz González también adelantó que el municipio colaborará en la habilitación de vialidades, accesos y rutas de transporte público. “Vamos a trabajar en conjunto para poder generar una ruta de transporte que pueda facilitar a la ciudadanía llegar a ese lugar, porque no nada más es el Seguro Social. También está el Hospital Materno Infantil, el Centro Educativo, el Hospital General y el ISSSTE, entre otros”, comentó.
Sobre el uso actual del predio, explicó que se trata de canchas de tierra donde entrenan distintos equipos locales. “La raza ya me ha andando buscando: ‘Oye, ¿Dónde nos vamos a ir a jugar?’. Todavía no empieza la construcción, pero hay que ver cómo podemos ayudarles a esos equipos que practican ahí”, dijo.
También mencionó que el espacio disponible permitiría habilitar un estacionamiento amplio que cubra las necesidades del nuevo hospital.
Finalmente, el Alcalde señaló que este hospital se suma a tres proyectos privados en construcción en distintos puntos de Saltillo, lo que ampliará las opciones de atención médica para la población y para trabajadores afiliados al IMSS en la región sureste de Coahuila.
PROYECTO AÑEJO
Desde 2019, el Gobierno del Estado de Coahuila donó al Instituto Mexicano del Seguro Social un predio de 2 hectáreas en el Parque Las Maravillas, para que se construya el nuevo Hospital Regional del IMSS, proyecto que arrancaría a partir de ese año.
Asimismo, en noviembre de 2023 se dio a conocer que el Gobierno del Estado de Coahuila, a título gratuito, donó un predio de más de 5 hectáreas al IMSS en el Fraccionamiento Nuevo Centro Metropolitano para que construya un hospital regional de segundo nivel, que contará con 260 camas y diversas especialidades: el Instituto contará con 2 años para formalizar las operaciones, de lo contrario, la propiedad del inmueble retornará al gobierno estatal.
Se dijo también que el nuevo hospital ofrecerá las especialidades de angiología, cardiología, cirugía cardiovascular y torácica, cirugía general, cirugía maxilofacial, cirugía plástica y reconstructiva, dermatología, endocrinología y nutrición, gastroenterología, ginecología y obstetricia, hematología, infectología, medicina del trabajo, medicina física y rehabilitación.
Además, los servicios de medicina interna, nefrología, neumología, neurología, oftalmología, oncología médica, oncología quirúrgica, ortopedia y traumatología, otorrinolaringología, pediatría médica, proctología, psiquiatría, reumatología y urología.